Nuevos métodos para el diagnóstico de la tuberculosis
Hasta antes de 2007, el diagnóstico de la tuberculosis se basaba en la baciloscopía y el cultivo. Desde entonces, y ante la necesidad de contar con diagnósticos más rápidos y más sensibles y que permitan conocer el perfil de resistencia de los enfermos, han surgido múltiples test diagnósticos basado...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | ARIAS M,FABIOLA, HERRERA M,TANIA |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482016000400007 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La tuberculosis en Chile: situación epidemiológica y avances del Programa Nacional de Control y Eliminación 2017
par: Victorino,Farga C., et autres
Publié: (2017) -
Análisis retrospectivo del rendimiento de Amplicor-PCR® para la detección de Mycobacterium tuberculosis en muestras respiratorias y no respiratorias con baciloscopia negativa: A retrospective analysis
par: Selman B,Carolina, et autres
Publié: (2009) -
Tuberculosis latente
par: Rodríguez D,Juan C
Publié: (2012) -
Importancia de las probabilidades preprueba en el uso de pruebas diagnósticas
par: Herrera L,Patricio, et autres
Publié: (1997) -
GUÍA PARA EL ANÁLISIS CRÍTICO DE ESTUDIOS QUE EVALÚN EXÁMENES DIAGNÓSTICOS
par: Vera P-G.,Claudio, et autres
Publié: (2005)