Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016)
Durante el año 2016, la American Thoracic Society: ATS, Centers for Disease Control and Prevention: CDC y la Infectious Disease Society of America: IDSA desarrollaron en conjunto una guía de recomendaciones para el tratamiento de la tuberculosis (TBC) sensible, empleando el sistema P-I-C-O (Patient-...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482017000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73482017000100008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-734820170001000082017-06-14Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016)LAGOS C,MACARENARODRÍGUEZ D,JUAN CARLOSPEÑA M,CARLOSFARGA C,VICTORINO Tratamiento de la tuberculosis Agentes antituberculosos infección por VIH manejo de casos salud pública Durante el año 2016, la American Thoracic Society: ATS, Centers for Disease Control and Prevention: CDC y la Infectious Disease Society of America: IDSA desarrollaron en conjunto una guía de recomendaciones para el tratamiento de la tuberculosis (TBC) sensible, empleando el sistema P-I-C-O (Patient-Intervention-Comparison-Outcome) para contestar 9 preguntas. El régimen de terapia farmacológica óptima para el paciente con TBC sensible considera una fase intensiva de 2 meses de duración con isoniacida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z) y etambutol (E) seguida de una fase de continuación por 4 meses de H y R. En los casos con cavitación en la radiografía de tórax inicial y en pacientes con cultivo de esputo positivo al segundo mes de tratamiento, se propone prolongar la fase de continuación con el propósito de reducir el riesgo de recaída. La guía también recomienda retirar el etambutol una vez que se haya demostrado la sensibilidad a H y R. Se hacen además recomendaciones de manejo en distintas situaciones clínicas como en pacientes co-infectados con VIH y en las TBC extrapulmonares. En la pericarditis TBC se sugiere no utilizar de forma rutinaria la terapia corticoesteroidal coadyuvante al tratamiento anti TBC. En el caso de la TBC meníngea se recomienda usar corticoesteroides y prolongar la quimioterapia durante la fase de continuación a 9 -12 meses.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Enfermedades RespiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias v.33 n.1 20172017-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482017000100008es10.4067/S0717-73482017000100008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Tratamiento de la tuberculosis Agentes antituberculosos infección por VIH manejo de casos salud pública |
spellingShingle |
Tratamiento de la tuberculosis Agentes antituberculosos infección por VIH manejo de casos salud pública LAGOS C,MACARENA RODRÍGUEZ D,JUAN CARLOS PEÑA M,CARLOS FARGA C,VICTORINO Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016) |
description |
Durante el año 2016, la American Thoracic Society: ATS, Centers for Disease Control and Prevention: CDC y la Infectious Disease Society of America: IDSA desarrollaron en conjunto una guía de recomendaciones para el tratamiento de la tuberculosis (TBC) sensible, empleando el sistema P-I-C-O (Patient-Intervention-Comparison-Outcome) para contestar 9 preguntas. El régimen de terapia farmacológica óptima para el paciente con TBC sensible considera una fase intensiva de 2 meses de duración con isoniacida (H), rifampicina (R), pirazinamida (Z) y etambutol (E) seguida de una fase de continuación por 4 meses de H y R. En los casos con cavitación en la radiografía de tórax inicial y en pacientes con cultivo de esputo positivo al segundo mes de tratamiento, se propone prolongar la fase de continuación con el propósito de reducir el riesgo de recaída. La guía también recomienda retirar el etambutol una vez que se haya demostrado la sensibilidad a H y R. Se hacen además recomendaciones de manejo en distintas situaciones clínicas como en pacientes co-infectados con VIH y en las TBC extrapulmonares. En la pericarditis TBC se sugiere no utilizar de forma rutinaria la terapia corticoesteroidal coadyuvante al tratamiento anti TBC. En el caso de la TBC meníngea se recomienda usar corticoesteroides y prolongar la quimioterapia durante la fase de continuación a 9 -12 meses. |
author |
LAGOS C,MACARENA RODRÍGUEZ D,JUAN CARLOS PEÑA M,CARLOS FARGA C,VICTORINO |
author_facet |
LAGOS C,MACARENA RODRÍGUEZ D,JUAN CARLOS PEÑA M,CARLOS FARGA C,VICTORINO |
author_sort |
LAGOS C,MACARENA |
title |
Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016) |
title_short |
Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016) |
title_full |
Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016) |
title_fullStr |
Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016) |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (Según las Guías ATS/CDC/IDSA. 2016) |
title_sort |
recomendaciones en el tratamiento de la tuberculosis sensible (según las guías ats/cdc/idsa. 2016) |
publisher |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482017000100008 |
work_keys_str_mv |
AT lagoscmacarena recomendacioneseneltratamientodelatuberculosissensiblesegunlasguiasatscdcidsa2016 AT rodriguezdjuancarlos recomendacioneseneltratamientodelatuberculosissensiblesegunlasguiasatscdcidsa2016 AT penamcarlos recomendacioneseneltratamientodelatuberculosissensiblesegunlasguiasatscdcidsa2016 AT fargacvictorino recomendacioneseneltratamientodelatuberculosissensiblesegunlasguiasatscdcidsa2016 |
_version_ |
1718443278444003328 |