Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular
Resumen La adaptación al medio extrauterino incluye un aumento considerable de la PaO2, que induce especialmente cambios estructurales y vasoactivos en la circulación pulmonar, que llevarán a una circulación previamente pobremente irrigada, a recibir ∼100% del gasto cardíaco del recién nac...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482017000400308 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73482017000400308 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-734820170004003082018-03-06Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecularBeñaldo F.,Felipe A.Ferrada D,Javiera C.Castillo G.,SebastiánEbensperger D.,Germán Seres humanos recién nacido circulación pulmonar agentes vasoconstrictores agentes vasodilatadores Resumen La adaptación al medio extrauterino incluye un aumento considerable de la PaO2, que induce especialmente cambios estructurales y vasoactivos en la circulación pulmonar, que llevarán a una circulación previamente pobremente irrigada, a recibir ∼100% del gasto cardíaco del recién nacido, permitiendo el normal intercambio gaseoso. La regulación local de la circulación arterial pulmonar neonatal basal, es mantenida por un delicado equilibrio entre agentes vasoconstrictores y vasodilatadores. Este equilibrio, permite mantener la circulación pulmonar como un territorio de gran flujo sanguíneo y baja resistencia. La acción de los vasoconstrictores permite la formación de las interacciones entre actina y la cadena liviana de la miosina, esta es inducida en la célula muscular lisa principalmente por dos vías: a) dependiente de calcio, que consiste en aumentar el calcio intracelular, facilitando finalmente la unión de actina y miosina, y b) independiente de calcio, la cual a través de consecutivas fosforilaciones logra sensibilizar a las proteínas involucradas promoviendo la unión de actina y miosina. Estas acciones son mediadas por agonistas generados principalmente en el endotelio pulmonar, como endotelina-1 y tromboxano, o por agonistas provenientes de otros tipos celulares como la serotonina. Los agentes vasodilatadores regulan la respuesta vasoconstrictora, principalmente inhibiendo la señalización que induce la vasocontricción independiente de calcio, a través de la activación de proteínas quinasas que inhibirán la función de la ROCK quinasa, uno de los últimos efectores de la vasocontricción antes de la formación de la unión de actina y miosina. Esta revisión describe estos mecanismos de primordial importancia en las primeras horas de nuestra vida como individuos independientes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Enfermedades RespiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias v.33 n.4 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482017000400308es10.4067/S0717-73482017000400308 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Seres humanos recién nacido circulación pulmonar agentes vasoconstrictores agentes vasodilatadores |
spellingShingle |
Seres humanos recién nacido circulación pulmonar agentes vasoconstrictores agentes vasodilatadores Beñaldo F.,Felipe A. Ferrada D,Javiera C. Castillo G.,Sebastián Ebensperger D.,Germán Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular |
description |
Resumen La adaptación al medio extrauterino incluye un aumento considerable de la PaO2, que induce especialmente cambios estructurales y vasoactivos en la circulación pulmonar, que llevarán a una circulación previamente pobremente irrigada, a recibir ∼100% del gasto cardíaco del recién nacido, permitiendo el normal intercambio gaseoso. La regulación local de la circulación arterial pulmonar neonatal basal, es mantenida por un delicado equilibrio entre agentes vasoconstrictores y vasodilatadores. Este equilibrio, permite mantener la circulación pulmonar como un territorio de gran flujo sanguíneo y baja resistencia. La acción de los vasoconstrictores permite la formación de las interacciones entre actina y la cadena liviana de la miosina, esta es inducida en la célula muscular lisa principalmente por dos vías: a) dependiente de calcio, que consiste en aumentar el calcio intracelular, facilitando finalmente la unión de actina y miosina, y b) independiente de calcio, la cual a través de consecutivas fosforilaciones logra sensibilizar a las proteínas involucradas promoviendo la unión de actina y miosina. Estas acciones son mediadas por agonistas generados principalmente en el endotelio pulmonar, como endotelina-1 y tromboxano, o por agonistas provenientes de otros tipos celulares como la serotonina. Los agentes vasodilatadores regulan la respuesta vasoconstrictora, principalmente inhibiendo la señalización que induce la vasocontricción independiente de calcio, a través de la activación de proteínas quinasas que inhibirán la función de la ROCK quinasa, uno de los últimos efectores de la vasocontricción antes de la formación de la unión de actina y miosina. Esta revisión describe estos mecanismos de primordial importancia en las primeras horas de nuestra vida como individuos independientes. |
author |
Beñaldo F.,Felipe A. Ferrada D,Javiera C. Castillo G.,Sebastián Ebensperger D.,Germán |
author_facet |
Beñaldo F.,Felipe A. Ferrada D,Javiera C. Castillo G.,Sebastián Ebensperger D.,Germán |
author_sort |
Beñaldo F.,Felipe A. |
title |
Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular |
title_short |
Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular |
title_full |
Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular |
title_fullStr |
Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular |
title_full_unstemmed |
Mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. Una perspectiva molecular |
title_sort |
mecanismos regulatorios del tono vascular pulmonar neonatal. una perspectiva molecular |
publisher |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482017000400308 |
work_keys_str_mv |
AT benaldoffelipea mecanismosregulatoriosdeltonovascularpulmonarneonatalunaperspectivamolecular AT ferradadjavierac mecanismosregulatoriosdeltonovascularpulmonarneonatalunaperspectivamolecular AT castillogsebastian mecanismosregulatoriosdeltonovascularpulmonarneonatalunaperspectivamolecular AT ebenspergerdgerman mecanismosregulatoriosdeltonovascularpulmonarneonatalunaperspectivamolecular |
_version_ |
1718443289137381376 |