Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO)
Resumen Introducción: Las enfermedades respiratorias crónicas tienen alta prevalencia en países en desarrollo, en poblaciones rurales y deprivadas. El flujo espiratorio máximo (FEM) obtenido mediante espiración forzada tiene uso clínico y de investigación. Describimos valores de medición del FEM en...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482018000400212 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73482018000400212 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-734820180004002122019-03-04Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO)Orena C.,VivianaValdivia C.,GonzaloFerreccio R.,Catterina Estudios transversales flujo espiratorio máximo enfermedades crónicas no transmisibles encuestas poblacionales Resumen Introducción: Las enfermedades respiratorias crónicas tienen alta prevalencia en países en desarrollo, en poblaciones rurales y deprivadas. El flujo espiratorio máximo (FEM) obtenido mediante espiración forzada tiene uso clínico y de investigación. Describimos valores de medición del FEM en la medición basal de un estudio de cohorte en curso (Cohorte del Maule-MAUCO). Material y Método: Diseño transversal en 3.465 adultos (40-74 años) con registros de FEM (ATS). (Flujómetro Mini-Wright), usando valores de Gregg y Nunn. Valores < 80% del predicho se consideraron disminuidos. Se obtuvo sexo, edad, nivel educacional, actividad física y tabaquismo; se calculó índice de masa corporal (IMC) usando mediciones antropométricas. Resultados: La muestra tuvo 63,9% de mujeres; edad media de 55 (± 9) años, escolaridad de 9 (± 4) años; sobrepeso y obesidad fueron 43,1% y 41,5%: 81,5% fueron inactivos y 29,4% fumadores actuales. El valor medio de FEM fue 330 (± 80) L/min (mujeres) y 460 (± 119) L/min (hombres): el FEM disminuido alcanzó el 50,6% ([48,9-52,3]) con diferencias según edad, educación, IMC y actividad física. Conclusiones: Se observó alta prevalencia de FEM disminuido con variaciones según sexo, edad, escolaridad, IMC e inactividad física. Como otros estudios latinoamericanos, los valores bajos también fueron altamente prevalentes, sugiriendo sobreestimación de valores predichos al usar valores de Gregg & Nunn. Estos resultados sugieren la conveniencia de estudiar factores ambientales locales.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Enfermedades RespiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias v.34 n.4 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482018000400212es10.4067/S0717-73482018000400212 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Estudios transversales flujo espiratorio máximo enfermedades crónicas no transmisibles encuestas poblacionales |
spellingShingle |
Estudios transversales flujo espiratorio máximo enfermedades crónicas no transmisibles encuestas poblacionales Orena C.,Viviana Valdivia C.,Gonzalo Ferreccio R.,Catterina Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO) |
description |
Resumen Introducción: Las enfermedades respiratorias crónicas tienen alta prevalencia en países en desarrollo, en poblaciones rurales y deprivadas. El flujo espiratorio máximo (FEM) obtenido mediante espiración forzada tiene uso clínico y de investigación. Describimos valores de medición del FEM en la medición basal de un estudio de cohorte en curso (Cohorte del Maule-MAUCO). Material y Método: Diseño transversal en 3.465 adultos (40-74 años) con registros de FEM (ATS). (Flujómetro Mini-Wright), usando valores de Gregg y Nunn. Valores < 80% del predicho se consideraron disminuidos. Se obtuvo sexo, edad, nivel educacional, actividad física y tabaquismo; se calculó índice de masa corporal (IMC) usando mediciones antropométricas. Resultados: La muestra tuvo 63,9% de mujeres; edad media de 55 (± 9) años, escolaridad de 9 (± 4) años; sobrepeso y obesidad fueron 43,1% y 41,5%: 81,5% fueron inactivos y 29,4% fumadores actuales. El valor medio de FEM fue 330 (± 80) L/min (mujeres) y 460 (± 119) L/min (hombres): el FEM disminuido alcanzó el 50,6% ([48,9-52,3]) con diferencias según edad, educación, IMC y actividad física. Conclusiones: Se observó alta prevalencia de FEM disminuido con variaciones según sexo, edad, escolaridad, IMC e inactividad física. Como otros estudios latinoamericanos, los valores bajos también fueron altamente prevalentes, sugiriendo sobreestimación de valores predichos al usar valores de Gregg & Nunn. Estos resultados sugieren la conveniencia de estudiar factores ambientales locales. |
author |
Orena C.,Viviana Valdivia C.,Gonzalo Ferreccio R.,Catterina |
author_facet |
Orena C.,Viviana Valdivia C.,Gonzalo Ferreccio R.,Catterina |
author_sort |
Orena C.,Viviana |
title |
Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO) |
title_short |
Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO) |
title_full |
Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO) |
title_fullStr |
Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO) |
title_full_unstemmed |
Flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del Maule (MAUCO) |
title_sort |
flujo espiratorio máximo: caracterización en un estudio en población adulta chilena; resultados basales de la cohorte del maule (mauco) |
publisher |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482018000400212 |
work_keys_str_mv |
AT orenacviviana flujoespiratoriomaximocaracterizacionenunestudioenpoblacionadultachilenaresultadosbasalesdelacohortedelmaulemauco AT valdiviacgonzalo flujoespiratoriomaximocaracterizacionenunestudioenpoblacionadultachilenaresultadosbasalesdelacohortedelmaulemauco AT ferrecciorcatterina flujoespiratoriomaximocaracterizacionenunestudioenpoblacionadultachilenaresultadosbasalesdelacohortedelmaulemauco |
_version_ |
1718443295228559360 |