Aporte de los inmigrantes a la tuberculosis en un Servicio de Salud de Chile

Resumen La evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis de Chile muestra un creciente aumento de casos de tuberculosis en pacientes extranjeros en las comunas de Santiago de mayor incidencia de esta enfermedad. Mediante la evaluación de los casos diagnosticados durante una década se comprob...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Peña M.,Carlos, Caamaño M.,Ruth, Mesa M.,María José, Urzúa S.,Rogelio, Pinochet R.,Matías, Miranda M.,Catalina
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482019000200137
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen La evaluación del Programa de Control de la Tuberculosis de Chile muestra un creciente aumento de casos de tuberculosis en pacientes extranjeros en las comunas de Santiago de mayor incidencia de esta enfermedad. Mediante la evaluación de los casos diagnosticados durante una década se comprobó un creciente aporte de casos de tuberculosis en el grupo de inmigrantes, desde cerca de 10% el año 2005 hasta cerca de 30% en 2014. La mayor proporción de casos de extranjeros ocurre en la comuna de mayor incidencia (Santiago), con cifras iniciales de 17% el año 2005, llegando a 29% en 2015. La eficacia del tratamiento en los inmigrantes (87,6%) está cerca de la meta nacional (90%) y es mejor que la de los chilenos (81,5%). Encontramos una proporción mayor de casos extranjeros que abandonan la terapia (11%) en relación a los chilenos (7,7%), pero la letalidad en extranjeros es menor (1,5%) que la de los chilenos (10,6%). Se deberán reforzar las estrategias de control de tuberculosis, focalizadas en la población extranjera.