Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+
Resumen Introducción: La resistencia antibiótica y una inadecuada adherencia terapéutica son fenómenos que favorecen la proliferación de la tuberculosis. Los cambios sociodemográficos nos desafían a conocer la realidad actual de la enfermedad a través de antecedentes que nos permitan contextualizar...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482020000200100 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73482020000200100 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-734820200002001002020-09-15Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+Molina-Chailán,PíaMendoza-Parra,SaraSáez C.,KatiaCabrera F.,Salvador Tuberculosis Adherencia Terapéutica Estudios descriptivos transversales Alcoholismo personas en situación de calle Resistencia microbiana a drogas Autoestima Resumen Introducción: La resistencia antibiótica y una inadecuada adherencia terapéutica son fenómenos que favorecen la proliferación de la tuberculosis. Los cambios sociodemográficos nos desafían a conocer la realidad actual de la enfermedad a través de antecedentes que nos permitan contextualizar un nuevo escenario. Objetivo: Caracterizar el perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y su relación con la adherencia terapéutica. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Muestra de 90 pacientes tratados en 35 Centros de Salud Familiar de los Servicios de Salud de Iquique, Metropolitano Norte, Concepción y Reloncaví. Resultados: los componentes biopsicosociales como edad, antecedentes de enfermedad mental, autoestima, situación sentimental, pertenencia a grupos de riesgo, alcoholismo, drogadicción y situación de calle presentaron una relación estadísticamente significación con la adherencia terapéutica. Conclusiones: La caracterización biopsicosocial del paciente con tuberculosis visibiliza nuevos factores relacionados con la adherencia que deben ser considerados para una atención interdisciplinaria.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Enfermedades RespiratoriasRevista chilena de enfermedades respiratorias v.36 n.2 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482020000200100es10.4067/S0717-73482020000200100 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Tuberculosis Adherencia Terapéutica Estudios descriptivos transversales Alcoholismo personas en situación de calle Resistencia microbiana a drogas Autoestima |
spellingShingle |
Tuberculosis Adherencia Terapéutica Estudios descriptivos transversales Alcoholismo personas en situación de calle Resistencia microbiana a drogas Autoestima Molina-Chailán,Pía Mendoza-Parra,Sara Sáez C.,Katia Cabrera F.,Salvador Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
description |
Resumen Introducción: La resistencia antibiótica y una inadecuada adherencia terapéutica son fenómenos que favorecen la proliferación de la tuberculosis. Los cambios sociodemográficos nos desafían a conocer la realidad actual de la enfermedad a través de antecedentes que nos permitan contextualizar un nuevo escenario. Objetivo: Caracterizar el perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y su relación con la adherencia terapéutica. Material y Método: Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Muestra de 90 pacientes tratados en 35 Centros de Salud Familiar de los Servicios de Salud de Iquique, Metropolitano Norte, Concepción y Reloncaví. Resultados: los componentes biopsicosociales como edad, antecedentes de enfermedad mental, autoestima, situación sentimental, pertenencia a grupos de riesgo, alcoholismo, drogadicción y situación de calle presentaron una relación estadísticamente significación con la adherencia terapéutica. Conclusiones: La caracterización biopsicosocial del paciente con tuberculosis visibiliza nuevos factores relacionados con la adherencia que deben ser considerados para una atención interdisciplinaria. |
author |
Molina-Chailán,Pía Mendoza-Parra,Sara Sáez C.,Katia Cabrera F.,Salvador |
author_facet |
Molina-Chailán,Pía Mendoza-Parra,Sara Sáez C.,Katia Cabrera F.,Salvador |
author_sort |
Molina-Chailán,Pía |
title |
Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
title_short |
Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
title_full |
Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
title_fullStr |
Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
title_full_unstemmed |
Perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
title_sort |
perfil biopsicosocial del paciente con tuberculosis y factores asociados a la adherencia terapéutica+ |
publisher |
Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73482020000200100 |
work_keys_str_mv |
AT molinachailanpia perfilbiopsicosocialdelpacientecontuberculosisyfactoresasociadosalaadherenciaterapeutica AT mendozaparrasara perfilbiopsicosocialdelpacientecontuberculosisyfactoresasociadosalaadherenciaterapeutica AT saezckatia perfilbiopsicosocialdelpacientecontuberculosisyfactoresasociadosalaadherenciaterapeutica AT cabrerafsalvador perfilbiopsicosocialdelpacientecontuberculosisyfactoresasociadosalaadherenciaterapeutica |
_version_ |
1718443306417913856 |