PATRONES DE ACTIVIDAD A TRAVÉS DE LAS PATOLOGÍAS EN POBLACIÓN ARCAICA DE PUNTA TEATINOS, NORTE SEMIÁRIDO CHILENO
Las actividades que realizamos cada día van dejando su impronta en los huesos, de tal manera, que si aceptamos esta premisa es posible relacionar cierto tipo de paleopatologías con la actividad laboral que realizamos. En este trabajo hemos querido constatar esta hipótesis en la población de Punta Te...
Guardado en:
Autor principal: | Quevedo Kawasaki,Silvia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562000000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
ANÁLISIS DE LA VARIANZA AMBIENTAL DE CARACTERES MÉTRICOS DEL ESQUELETO HUMANO: EL CASO PUNTA TEATINOS, NORTE SEMIÁRIDO, CHILE (4.500 A.P.)
por: Varela,Héctor H, et al.
Publicado: (2009) -
LA TREPONEMATOSIS (YAWS) EN LAS POBLACIONES PREHISPÁNICAS DEL DESIERTO DE ATACAMA (NORTE DE CHILE)
por: Standen,Vivien G., et al.
Publicado: (2000) -
CIFOSIS ANGULAR DE LA COLUMNA VERTEBRAL: IDENTIFICACIÓN DEL MAL DE POTT EN UNA MOMIA GUANE PREHISPÁNICA DE COLOMBIA
por: Etxeberria,Francisco, et al.
Publicado: (2000) -
EVIDENCIA DE TREPONEMATOSIS EN LACUEVA DE LA CANDELARIA, COAHUILA, CON ÉNFASIS EN UN BULTO MORTUORIO INFANTIL
por: Mansilla Lory,Josefina, et al.
Publicado: (2000) -
Bioarqueología del Bajo Magdalena, norte de Colombia, América del Sur
por: Claudia Rojas-Sepúlveda, et al.
Publicado: (2015)