BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En este trabajo se describen los contextos funerarios asociados a 134 individuos del cementerio chinchorro Morro 1 (5.400-3.700 a.p.), localizado en el extremo norte de Chile. Se identificaron 301 bienes funerarios, los cuales muestran una clara tendencia a ser depositados con mayor frecuencia entre...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562003000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73562003000200002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-735620030002000022004-05-04BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNStanden,Vivien G. Tradición chinchorro contextos funerarios diferenciación sexual vestimenta actividades económicas e intercambio En este trabajo se describen los contextos funerarios asociados a 134 individuos del cementerio chinchorro Morro 1 (5.400-3.700 a.p.), localizado en el extremo norte de Chile. Se identificaron 301 bienes funerarios, los cuales muestran una clara tendencia a ser depositados con mayor frecuencia entre los individuos con momificación natural (n = 184/2,3 especímenes por individuo) y los tratados con pátina de arena (n = 39/2,1 especímenes por individuo). En contraste, los individuos con momificación artificial muestran una menor cantidad y variedad de bienes asociados (n = 23/0,6 especímenes por individuo). Se encontraron además 55 registros culturales ubicados en sectores disturbados, sin asociación a cuerpos específicos. Los bienes funerarios corresponden a: (1) vestimenta y adornos corporales (faldellines, cobertores púbicos, collares, cintillos y gorros); (2) instrumentos para la explotación de los recursos marinos: de caza (cabezales, barbas y astiles de arpón), de pesca (anzuelos y sedales de fibra vegetal, y pesas líticas), de recolección (chopes o desconchadores de hueso y bolsas redes); (3) instrumentos relacionados con las actividades de caza terrestre (estólicas, lanzas y dardos); (4) material misceláneo: bolsitas de cuero, cubiletes y punzones de hueso, brochas y esteras vegetales, cestería, aguja, alfileres, limas, pieles de camélido, ave y lobo marino. Aquellos bienes vinculados con las prácticas de caza son significativamente más frecuentes que los de pesca y recolección. Las mujeres están asociadas con más implementos de pesca (anzuelos, pesas y sedales) mientras los hombres se asocian con más implementos de caza (astiles y barbas para arpones). Esta distribución de los bienes funerarios parece reflejar un cierto orden social respecto a los roles sexuales al interior de la sociedad chinchorro. Finalmente se discuten aspectos más generales relacionados con la cronología del sitio, intercambio con cazadores andinos, dieta, subsistencia y orígenes de las poblaciones arcaicas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.35 n.2 20032003-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562003000200002es10.4067/S0717-73562003000200002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Tradición chinchorro contextos funerarios diferenciación sexual vestimenta actividades económicas e intercambio |
spellingShingle |
Tradición chinchorro contextos funerarios diferenciación sexual vestimenta actividades económicas e intercambio Standen,Vivien G. BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN |
description |
En este trabajo se describen los contextos funerarios asociados a 134 individuos del cementerio chinchorro Morro 1 (5.400-3.700 a.p.), localizado en el extremo norte de Chile. Se identificaron 301 bienes funerarios, los cuales muestran una clara tendencia a ser depositados con mayor frecuencia entre los individuos con momificación natural (n = 184/2,3 especímenes por individuo) y los tratados con pátina de arena (n = 39/2,1 especímenes por individuo). En contraste, los individuos con momificación artificial muestran una menor cantidad y variedad de bienes asociados (n = 23/0,6 especímenes por individuo). Se encontraron además 55 registros culturales ubicados en sectores disturbados, sin asociación a cuerpos específicos. Los bienes funerarios corresponden a: (1) vestimenta y adornos corporales (faldellines, cobertores púbicos, collares, cintillos y gorros); (2) instrumentos para la explotación de los recursos marinos: de caza (cabezales, barbas y astiles de arpón), de pesca (anzuelos y sedales de fibra vegetal, y pesas líticas), de recolección (chopes o desconchadores de hueso y bolsas redes); (3) instrumentos relacionados con las actividades de caza terrestre (estólicas, lanzas y dardos); (4) material misceláneo: bolsitas de cuero, cubiletes y punzones de hueso, brochas y esteras vegetales, cestería, aguja, alfileres, limas, pieles de camélido, ave y lobo marino. Aquellos bienes vinculados con las prácticas de caza son significativamente más frecuentes que los de pesca y recolección. Las mujeres están asociadas con más implementos de pesca (anzuelos, pesas y sedales) mientras los hombres se asocian con más implementos de caza (astiles y barbas para arpones). Esta distribución de los bienes funerarios parece reflejar un cierto orden social respecto a los roles sexuales al interior de la sociedad chinchorro. Finalmente se discuten aspectos más generales relacionados con la cronología del sitio, intercambio con cazadores andinos, dieta, subsistencia y orígenes de las poblaciones arcaicas. |
author |
Standen,Vivien G. |
author_facet |
Standen,Vivien G. |
author_sort |
Standen,Vivien G. |
title |
BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN |
title_short |
BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN |
title_full |
BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN |
title_fullStr |
BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN |
title_full_unstemmed |
BIENES FUNERARIOS DEL CEMENTERIO CHINCHORRO MORRO 1: DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN |
title_sort |
bienes funerarios del cementerio chinchorro morro 1: descripción, análisis e interpretación |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publishDate |
2003 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562003000200002 |
work_keys_str_mv |
AT standenvivieng bienesfunerariosdelcementeriochinchorromorro1descripcionanalisiseinterpretacion |
_version_ |
1718443337458909184 |