ARQUEOLOGÍA, TURISMO Y COMUNIDADES ORIGINARIAS: UNA EXPERIENCIA EN NOR LÍPEZ (POTOSÍ, BOLIVIA)
Durante la última década, las lagunas altoandinas de la Reserva Nacional de Fauna Andina "Eduardo Avaroa" (Sud Lípez, Departamento de Potosí) se han convertido en uno de los principales destinos turísticos de Bolivia. Estas excursiones, que parten de Uyuni o de San Pedro de Atacama y duran...
Guardado en:
Autores principales: | Nielsen,Axel, Calcina,Justino, Quispe,Bernardino |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562003000200018 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Expropiando el pasado para la construcción del presente. Discurso histórico e identidad en una comunidad del Altiplano de Lípez (Dpto. Potosí, Bolivia)
por: Francisco Miguel Gil García
Publicado: (2007) -
Evidencias formativas en una vía interregional entre san pedro de Atacama y el Altiplano de Lípez
por: Pimentel G,Gonzalo
Publicado: (2008) -
Arqueología, turismo y comunidades originarias una experiencia en Nor Lípez (Potosí, Bolivia) /
por: Nielsen, Axel
Publicado: (2003) -
CACCHEO Y MINERÍA MEDIANA EN LAS PROVINCIAS DE POTOSÍ: LÍPEZ Y PORCO (1830-1850)
por: Platt,Tristan
Publicado: (2014) -
Identificaciones y territorialización de migrantes quechuas de Bolivia en Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina
por: Baeza,Brígida
Publicado: (2015)