APROVECHAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS EN ALTO CHACABUCO
La gran variedad, abundancia y calidad de los recursos líticos de grano fino observados en estudios exploratorios en el curso superior del valle Chacabuco (décimo primera región de Aisén, Chile), así como las diferencias en el tratamiento que éstos recibieron, sugieren una baja tasa de aprovechamien...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000300007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La gran variedad, abundancia y calidad de los recursos líticos de grano fino observados en estudios exploratorios en el curso superior del valle Chacabuco (décimo primera región de Aisén, Chile), así como las diferencias en el tratamiento que éstos recibieron, sugieren una baja tasa de aprovechamiento prehistórico de los mismos. La proximidad a fuentes de materiales líticos idóneos para la talla (lago Posadas y Pampa del Asador, actual territorio argentino) induce al cuestionamiento respecto al manejo de dichos emplazamientos en la red de captación de rocas por parte de los distintos grupos que habitaron la zona. El presente trabajo constituye una propuesta metodológica de análisis al tema de la intensidad de aprovechamiento de materias primas criptocristalinas, y aplicado a distribuciones líticas superficiales. El registro se evaluó cuantitativa y cualitativamente, a través de análisis enfocados a las variables tecnológicas, tanto desde la perspectiva de los derivados de núcleo, como del instrumental retocado |
---|