PRIMEROS CAZADORES MARÍTIMOS Y TERRESTRES DE PATAGONIA AUSTRAL Y TIERRA DEL FUEGO: TECNOLOGÍA LÍTICA E IDENTIDAD CULTURAL

¿Cómo llevar a cabo un estudio comparativo entre grupos humanos que se diferencian por los tipos de recursos explotados y por sus territorios? El ejemplo de la comparación de las industrias líticas entre los cazadores marítimos del Seno Otway (Bahía Colorada, Englefield), de la Isla Riesco (Ponsonby...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schidlowsky,Valérie
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2004
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000300011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:¿Cómo llevar a cabo un estudio comparativo entre grupos humanos que se diferencian por los tipos de recursos explotados y por sus territorios? El ejemplo de la comparación de las industrias líticas entre los cazadores marítimos del Seno Otway (Bahía Colorada, Englefield), de la Isla Riesco (Ponsonby), del Estrecho de Magallanes (Bahía Buena, Punta Santa Ana), del Canal Beagle (Lancha Packewaïa) y los cazadores terrestres de la cueva Fell, ilustra cómo la tecnología lítica representa un método privilegiado para responder a una problemática regional sobre la caracterización cultural. Los resultados serán evocados a partir de una perspectiva metodológica, que tiene como objetivo mostrar cómo el análisis se adaptó al contexto estudiado, y cómo fueron resueltos los problemas de la confrontación de los datos. En el marco de una problemática globalizante, el autor explicará el por qué de la elección de un análisis tecnológico y tipológico, y el por qué de la necesidad de la elaboración de modelos económicos y culturales, que permiten poner en evidencia los conceptos ("maneras de ver") y los comportamientos técnicos ("maneras de hacer"), de los ocupantes de los distintos yacimientos. Al final, será discutida la interpretación y la pertinencia de los resultados en términos de significación cultural