HACIA UNA SEMIÓTICA DEL ARTE RUPESTRE DE LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA, CHILE CENTRAL
En el presente trabajo se conceptualizan las materialidades prehispánicas como conjuntos semióticos específicos producto de una forma particular de pensamiento. A partir de la caracterización semiótica del arte rupestre de la cuenca superior del río Aconcagua, que permite definir dos estilos de petr...
Guardado en:
Autor principal: | Troncoso M.,Andrés |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
CURSO SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA: UN ÁREA DE INTERDIGITACIÓN CULTURAL PERÍODOS INTERMEDIO TARDÍO Y TARDÍO
por: Sánchez R.,Rodrigo, et al.
Publicado: (2004) -
EL ARTE DE LA DOMINACIÓN: ARTE RUPESTRE Y PAISAJE DURANTE EL PERÍODO INCAICO EN LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA
por: Troncoso M.,Andrés
Publicado: (2004) -
ARTE RUPESTRE EN EL VALLE EL ENCANTO (OVALLE, REGIÓN DE COQUIMBO): HACIA UNA REVALUACIÓN DEL SITIO-TIPO DEL ESTILO LIMARÍ
por: Troncoso,Andrés, et al.
Publicado: (2008) -
ARTE RUPESTRE Y COMPLEJIDAD SOCIAL DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO EN LA SUBREGIÓN DEL RÍO SALADO (NORTE DE CHILE)
por: Sepúlveda R,Marcela A
Publicado: (2011) -
TARAPACÁ EN ATACAMA: ARTE RUPESTRE Y RELACIONES INTERSOCIETALES ENTRE EL 900 Y 1450 DC
por: PIMENTEL,GONZALO E, et al.
Publicado: (2008)