EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA
El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de los recursos vegetales -silvestres y cultivados- en el pasado prehistórico. Se estudiaron los restos vegetales recuperados en la capa 3, ca. 760-560 a.p., del sitio Punta de la Peña 4, ubicado en la localidad de Antofagasta de la Sierra, Catam...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562006000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73562006000200009 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-735620060002000092006-12-21EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINARodríguez,María FernandaRúgolo de Agrasar,Zulma EAschero,Carlos A recursos vegetales registro arqueobotánico Puna paleoambiente Chenopodium Phaseolus Zea Deyeuxia El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de los recursos vegetales -silvestres y cultivados- en el pasado prehistórico. Se estudiaron los restos vegetales recuperados en la capa 3, ca. 760-560 a.p., del sitio Punta de la Peña 4, ubicado en la localidad de Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina -26°11'16'' S y 67°20'51.3'' W- a una altura de 3.650 msm. Esta localidad pertenece a la Puna Meridional y, de acuerdo con las características ambientales y los patrones de comportamiento humano, se integra a la Puna Salada. Los objetivos específicos fueron identificar las especies vegetales halladas; discutir el posible uso de las mismas teniendo en cuenta el contexto de recuperación y la información etnobotánica, y evaluar la importancia relativa de las especies cultivadas dentro de la economía doméstica. La identificación del material arqueológico se realizó por comparación anatómica y morfológica a partir de material actual. Se identificaron semillas y frutos de especies cultivadas de los géneros Chenopodium, Phaseolus y Zea, restos de gramíneas silvestres del género Deyeuxia acompañadas por otras especies herbáceas. Este es el primer hallazgo de cultivos (macrovestigios) en el área y es interesante destacar su asociación con especies silvestres en la capa 3 del sitioinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.38 n.2 20062006-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562006000200009es10.4067/S0717-73562006000200009 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
recursos vegetales registro arqueobotánico Puna paleoambiente Chenopodium Phaseolus Zea Deyeuxia |
spellingShingle |
recursos vegetales registro arqueobotánico Puna paleoambiente Chenopodium Phaseolus Zea Deyeuxia Rodríguez,María Fernanda Rúgolo de Agrasar,Zulma E Aschero,Carlos A EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA |
description |
El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de los recursos vegetales -silvestres y cultivados- en el pasado prehistórico. Se estudiaron los restos vegetales recuperados en la capa 3, ca. 760-560 a.p., del sitio Punta de la Peña 4, ubicado en la localidad de Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina -26°11'16'' S y 67°20'51.3'' W- a una altura de 3.650 msm. Esta localidad pertenece a la Puna Meridional y, de acuerdo con las características ambientales y los patrones de comportamiento humano, se integra a la Puna Salada. Los objetivos específicos fueron identificar las especies vegetales halladas; discutir el posible uso de las mismas teniendo en cuenta el contexto de recuperación y la información etnobotánica, y evaluar la importancia relativa de las especies cultivadas dentro de la economía doméstica. La identificación del material arqueológico se realizó por comparación anatómica y morfológica a partir de material actual. Se identificaron semillas y frutos de especies cultivadas de los géneros Chenopodium, Phaseolus y Zea, restos de gramíneas silvestres del género Deyeuxia acompañadas por otras especies herbáceas. Este es el primer hallazgo de cultivos (macrovestigios) en el área y es interesante destacar su asociación con especies silvestres en la capa 3 del sitio |
author |
Rodríguez,María Fernanda Rúgolo de Agrasar,Zulma E Aschero,Carlos A |
author_facet |
Rodríguez,María Fernanda Rúgolo de Agrasar,Zulma E Aschero,Carlos A |
author_sort |
Rodríguez,María Fernanda |
title |
EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA |
title_short |
EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA |
title_full |
EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA |
title_fullStr |
EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA |
title_full_unstemmed |
EL USO DE LAS PLANTAS EN UNIDADES DOMÉSTICAS DEL SITIO ARQUEOLÓGICO PUNTA DE LA PEÑA 4, PUNA MERIDIONAL ARGENTINA |
title_sort |
el uso de las plantas en unidades domésticas del sitio arqueológico punta de la peña 4, puna meridional argentina |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562006000200009 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmariafernanda elusodelasplantasenunidadesdomesticasdelsitioarqueologicopuntadelapena4punameridionalargentina AT rugolodeagrasarzulmae elusodelasplantasenunidadesdomesticasdelsitioarqueologicopuntadelapena4punameridionalargentina AT ascherocarlosa elusodelasplantasenunidadesdomesticasdelsitioarqueologicopuntadelapena4punameridionalargentina |
_version_ |
1718443375083913216 |