TRAS LA PISTA DEL INCA EN PETROGLIFOS PARAVECINALES AL QHAPAQÑAN EN EL ALTO LOA, NORTE DE CHILE
La duda acerca de si en realidad existió un arte rupestre propiamente incaico ha obsesionado a los investigadores durante décadas. En este artículo se discute este problema con datos del sitio SBa-518, un pequeño asentamiento agropastoril con arte rupestre figurativo tanto naturalista como esquemáti...
Guardado en:
Autores principales: | Berenguer R.,José, Cabello B.,Gloria, Artigas S.C.,Diego |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562007000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El Qhapaqñan en el Alto Loa, norte de Chile: Un estudio micro y macromorfológico
por: Berenguer R,José, et al.
Publicado: (2005) -
Tecnología lítica en el Camino Inca del Alto Loa, norte de Chile
por: Méndez M,César
Publicado: (2007) -
LAS TÚNICAS RUPESTRES PINTADAS DE LA CUENCA MEDIA Y ALTA DEL LOA VISTAS DESDE QUILLAGUA (NORTE DE CHILE)
por: Cases,Bárbara, et al.
Publicado: (2013) -
El Arte Rupestre del sur de la Cuenca de Pozuelos (900-1535 DC)
por: Rodríguez Curletto,Silvina, et al.
Publicado: (2016) -
ESQUEMAS VISUALES Y EMPLAZAMIENTO DE LAS REPRESENTACIONES RUPESTRES DE CAMÉLIDOS DEL LOA SUPERIOR EN TIEMPOS INCAICOS: ¿UNA NUEVA ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE ESTE TERRITORIO AL TAWANTINSUYU?
por: Sepúlveda R.,Marcela A.
Publicado: (2004)