MEMORIA E HISTORIA: EL PROYECTO DE UNA IDENTIDAD COLECTIVA ENTRE LOS AYMARAS DE CHILE
El surgimiento de una identidad aymara entre la población indígena del norte grande de Chile es un fenómeno reciente, como lo han demostrado algunos investigadores en los últimos años. En este artículo se aborda el vínculo problemático que se establece entre identidad y memoria como parte de este fe...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562007000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El surgimiento de una identidad aymara entre la población indígena del norte grande de Chile es un fenómeno reciente, como lo han demostrado algunos investigadores en los últimos años. En este artículo se aborda el vínculo problemático que se establece entre identidad y memoria como parte de este fenómeno nuevo en el que los sujetos involucrados, principalmente aymarás urbanos, sienten la necesidad de articular una memoria representativa de ese colectivo amplio que es el pueblo aymara, planteándose, al mismo tiempo, el desafío de construirla, o como sus promotores sostienen, de "conocerla" y "descubrirla". El análisis tiene como punto de partida las tensiones que cruzan este proyecto y cómo éstas se reflejan en los documentos producidos por distintas organizaciones aymarás a partir de los años noventa. Nuestro interés se concentra en aquello que los sujetos dicen acerca de la memoria aymara (nivel de metamemoria), los esfuerzos desplegados en su construcción y los recursos utilizados en este intento |
---|