BIOGEOGRAFÍA HUMANA EN LOS ANDES MERIDIONALES: TENDENCIAS ARQUEOLÓGICAS EN EL SUR DE MENDOZA
Este artículo presenta, desde una perspectiva biogeográfica, un modelo del poblamiento humano en los Andes Meridionales enfatizando el registro arqueológico del sur de Mendoza. Sobre la base de los conceptos de exploración, colonización y ocupación efectiva se intenta explicar la tendencia temporal...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562008000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este artículo presenta, desde una perspectiva biogeográfica, un modelo del poblamiento humano en los Andes Meridionales enfatizando el registro arqueológico del sur de Mendoza. Sobre la base de los conceptos de exploración, colonización y ocupación efectiva se intenta explicar la tendencia temporal y espacial de las ocupaciones humanas. La heterogeneidad ambiental del área en estudio genera una jerarquización de los diferentes sectores para los que se esperan diferencias cronológicas en su colonización y ocupación efectiva. El modelo es confrontado con los fechados radiocarbónicos disponibles y con las características del registro arqueológico regional. |
---|