Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano
Las excavaciones en la Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna (Perú), han descubierto un campamento de pescadores y recolectores de moluscos (QlB) ocupado entre 10.000 y 6.000 a.p., durante el Holoceno Temprano y Medio. seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cad...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562011000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73562011000300002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-735620110003000022012-05-14Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruanoLavallée,DanièleJulien,MichèleBéarez,PhilippeBolaños,AldoCarré,MatthieuChevalier,AlexandreDelabarde,TaniaFontugne,MichelRodríguez-Loredo,CeciliaKlaric,LaurentUsselmann,PierreVanhaeren,Marian Arcaico Chinchorro estacionalidad Holoceno antiguo Holoceno Medio pesca y recolección otolitos esclerocronología Tacna Las excavaciones en la Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna (Perú), han descubierto un campamento de pescadores y recolectores de moluscos (QlB) ocupado entre 10.000 y 6.000 a.p., durante el Holoceno Temprano y Medio. seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cada uno contando con aterrazamientos del piso, fogones, áreas de actividad diversas y acumulaciones de desechos alimenticios marinos, mezclados con restos de fauna terrestre. El conjunto de estos desperdicios demuestra que, desde el inicio de la ocupación, los ocupantes dominaban perfectamente el medio marítimo pero explotaban también las lomas. los instrumentos de piedra y hueso atestiguan un ajuar muy sofisticado de pesca, recolección y caza. dos fases de ocupación fueron singularizadas, la primera durante el Holoceno Temprano (ca. 10.000 a 7.000 a.p.), la segunda durante el Holoceno Medio (ca. 7.000 a 6.000 a.p.). los análisis efectuados sugieren para la primera fase una sucesión de ocupaciones breves y posibles contactos con las tierras altas y, al contrario, una ocupación más intensa y casi permanente a lo largo del año para la segunda fase, durante la cual las materias primas líticas proceden todas de sectores cercanos. una estrecha relación con sitios chilenos Chinchorro está confirmada.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.43 n.especial 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562011000300002es10.4067/S0717-73562011000300002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Arcaico Chinchorro estacionalidad Holoceno antiguo Holoceno Medio pesca y recolección otolitos esclerocronología Tacna |
spellingShingle |
Arcaico Chinchorro estacionalidad Holoceno antiguo Holoceno Medio pesca y recolección otolitos esclerocronología Tacna Lavallée,Danièle Julien,Michèle Béarez,Philippe Bolaños,Aldo Carré,Matthieu Chevalier,Alexandre Delabarde,Tania Fontugne,Michel Rodríguez-Loredo,Cecilia Klaric,Laurent Usselmann,Pierre Vanhaeren,Marian Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
description |
Las excavaciones en la Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna (Perú), han descubierto un campamento de pescadores y recolectores de moluscos (QlB) ocupado entre 10.000 y 6.000 a.p., durante el Holoceno Temprano y Medio. seis niveles sucesivos de ocupación han sido excavados por decapado, cada uno contando con aterrazamientos del piso, fogones, áreas de actividad diversas y acumulaciones de desechos alimenticios marinos, mezclados con restos de fauna terrestre. El conjunto de estos desperdicios demuestra que, desde el inicio de la ocupación, los ocupantes dominaban perfectamente el medio marítimo pero explotaban también las lomas. los instrumentos de piedra y hueso atestiguan un ajuar muy sofisticado de pesca, recolección y caza. dos fases de ocupación fueron singularizadas, la primera durante el Holoceno Temprano (ca. 10.000 a 7.000 a.p.), la segunda durante el Holoceno Medio (ca. 7.000 a 6.000 a.p.). los análisis efectuados sugieren para la primera fase una sucesión de ocupaciones breves y posibles contactos con las tierras altas y, al contrario, una ocupación más intensa y casi permanente a lo largo del año para la segunda fase, durante la cual las materias primas líticas proceden todas de sectores cercanos. una estrecha relación con sitios chilenos Chinchorro está confirmada. |
author |
Lavallée,Danièle Julien,Michèle Béarez,Philippe Bolaños,Aldo Carré,Matthieu Chevalier,Alexandre Delabarde,Tania Fontugne,Michel Rodríguez-Loredo,Cecilia Klaric,Laurent Usselmann,Pierre Vanhaeren,Marian |
author_facet |
Lavallée,Danièle Julien,Michèle Béarez,Philippe Bolaños,Aldo Carré,Matthieu Chevalier,Alexandre Delabarde,Tania Fontugne,Michel Rodríguez-Loredo,Cecilia Klaric,Laurent Usselmann,Pierre Vanhaeren,Marian |
author_sort |
Lavallée,Danièle |
title |
Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
title_short |
Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
title_full |
Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
title_fullStr |
Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
title_full_unstemmed |
Quebrada de los burros: Los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
title_sort |
quebrada de los burros: los primeros pescadores del litoral pacífico en el extremo sur peruano |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562011000300002 |
work_keys_str_mv |
AT lavalleedaniele quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT julienmichele quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT bearezphilippe quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT bolanosaldo quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT carrematthieu quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT chevalieralexandre quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT delabardetania quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT fontugnemichel quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT rodriguezloredocecilia quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT klariclaurent quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT usselmannpierre quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano AT vanhaerenmarian quebradadelosburroslosprimerospescadoresdellitoralpacificoenelextremosurperuano |
_version_ |
1718443404436701184 |