DIETA Y USO DE ANIMALES EN EL POTOSÍ COLONIAL

La colonización española de la región de Potosí, Bolivia, fue acompañada por cambios en la producción de alimentos, su distribución y en las prácticas locales de consumo. Los españoles establecieron animales de origen euroasiático para crear una fuente de carne que era familiar y aceptable a la prác...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: deFrance,Susan D
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000100002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La colonización española de la región de Potosí, Bolivia, fue acompañada por cambios en la producción de alimentos, su distribución y en las prácticas locales de consumo. Los españoles establecieron animales de origen euroasiático para crear una fuente de carne que era familiar y aceptable a la práctica ibérica tradicional. El grado de cambio dependió del sistema existente de producción de alimento, la localización geográfica del establecimiento colonial, la composición demográfica de la colonia y los sistemas de comercio. En el Alto Perú, Potosí, la fusión colonial de animales euroasiáticos y de recursos andinos resultó en el establecimiento de prácticas que fueron distintas en las Américas. Las excavaciones de sitios coloniales en Porco demuestran que los trabajadores indígenas adoptaron pocos animales de origen euroasiático. Un análisis zooarqueológico indica que la mayoría de los restos de fauna son de origen local. El patrón de uso de animales en Porco contrasta con el patrón documentado en el sitio colonial de Tarapaya donde los residentes españoles superaron obstáculos de distancia, el deterioro de los alimentos y de transporte para adquirir animales de origen euroasiático así como una gama muy diversa de productos comestibles incluyendo una variedad de pescados.