DIETA Y USO DE ANIMALES EN EL POTOSÍ COLONIAL
La colonización española de la región de Potosí, Bolivia, fue acompañada por cambios en la producción de alimentos, su distribución y en las prácticas locales de consumo. Los españoles establecieron animales de origen euroasiático para crear una fuente de carne que era familiar y aceptable a la prác...
Enregistré dans:
Auteur principal: | deFrance,Susan D |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000100002 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
DOMESTICACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES EN LA ARAUCANÍA: DATOS, METODOLOGÍAS Y PROBLEMAS
par: Sánchez,Marco, et autres
Publié: (2004) -
ANIMALES QUE CUENTAN HISTORIAS
par: Becker Álvarez,Cristian
Publié: (2004) -
INSTRUCCIONES PARA LOS SUBDELEGADOS DE LA INTENDENCIA DE POTOSÍ REALIZADAS POR EL INTENDENTE JUAN DEL PINO MANRIQUE EN 1784
par: Gavira Márquez,María Concepción
Publié: (2013) -
CACCHEO Y MINERÍA MEDIANA EN LAS PROVINCIAS DE POTOSÍ: LÍPEZ Y PORCO (1830-1850)
par: Platt,Tristan
Publié: (2014) -
MÉTODO PARA ESTUDIAR HUESOS DE ANIMALES EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS: VENTAJAS Y PROBLEMAS
par: Velásquez M.,Héctor
Publié: (2004)