RELIQUIAS, ARTEFACTOS Y HERRAMIENTAS EDUCATIVAS: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL MUSEO Y CENTRO EDUCATIVO KUMATZIM JAY, TECPÁN GUATEMALA, CHIMALTENANGO, GUATEMALA
Aunque se destaca la educación multicultural en el nuevo currículo a nivel primario en Guatemala en el contexto de los Acuerdos de Paz firmados en 1996, el estado actual de la enseñanza formalizada en las aulas sobre la historia local y temas acerca de la identidad cultural sigue siendo mínimo. Con...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000300007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Aunque se destaca la educación multicultural en el nuevo currículo a nivel primario en Guatemala en el contexto de los Acuerdos de Paz firmados en 1996, el estado actual de la enseñanza formalizada en las aulas sobre la historia local y temas acerca de la identidad cultural sigue siendo mínimo. Con el propósito de construir un puente entre la población local y la historia prehispánica del área, se lanzó el Kumatzim Jay museo y Centro educativo, ubicado en tecpán Guatemala, Chimaltenango, Guatemala. Con base en la exposición provisional actual, el proyecto construirá un museo interactivo y su colección de materiales arqueológicos formará la base física del conocimiento local de la historia y cultura, y por tanto, la base de los módulos de enseñanza para la conservación de ellas. Se enfocan los módulos en las áreas de Ciencias Sociales y matemática maya. Se presentan los resultados de la primera fase que incluyeron el registro, el análisis y la documentación de las piezas prehispánicas además del desarrollo inicial de los módulos educativos. Se espera generar un diálogo activo entre los miembros de la comunidad, los educadores y los arqueólogos, haciendo una articulación entre los conceptos y significados de reliquias, herramientas educativas y artefactos. |
---|