EL PROYECTO COSTA ESCONDIDA: ARQUEOLOGÍA Y COMPROMISO COMUNITARIO A LO LARGO DE LA COSTA NORTE DE QUINTANA ROO, MÉXICO
El Proyecto Costa Escondida iniciado en 2006 se diseñó para investigar las culturas marítimas previas y posteriores al contacto español, así como para estudiar el paisaje del norte de Quintana Roo, Península de Yucatán, México. Este proyecto no promueve una agenda de desarrollo "tradicional&quo...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000300013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El Proyecto Costa Escondida iniciado en 2006 se diseñó para investigar las culturas marítimas previas y posteriores al contacto español, así como para estudiar el paisaje del norte de Quintana Roo, Península de Yucatán, México. Este proyecto no promueve una agenda de desarrollo "tradicional", sino que se inserta en la crítica del desarrollo para ampliar los límites del compromiso comunitario a través del aprendizaje social. Al encontrarse lejos de los principales sitios turísticos de la costa del Caribe, el área cuenta con una industria de turismo en expansión asociada a la isla Holbox. En este artículo se discuten las experiencias de este proyecto arqueológico que integra a varios actores de la región y, más importante aún, traza una estrategia de investigación transparente que involucra activamente a estos individuos a medida que el proyecto avance. |
---|