LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS

Uno de los temas más controversiales en lo que se refiere a la organización andina prehispánica es el de la sucesión en el mando. Los incas no son una excepción en este sentido y desde el siglo XVI se ha planteado la interrogante y se ha esbozado más de un teoría. El tema no ha sido ajeno a los cron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández Astete,Francisco
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2012
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000400008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-73562012000400008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620120004000082013-05-10LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCASHernández Astete,Francisco sucesión incas Andes Tahuantinsuyo poder Etnohistoria crónicas Uno de los temas más controversiales en lo que se refiere a la organización andina prehispánica es el de la sucesión en el mando. Los incas no son una excepción en este sentido y desde el siglo XVI se ha planteado la interrogante y se ha esbozado más de un teoría. El tema no ha sido ajeno a los cronistas de Indias ni a los historiadores modernos. Básicamente se han planteado dos posiciones. De un lado, está aquella que entiende la información de las crónicas andinas textualmente y presenta una visión de la sucesión incaica que incorpora a los Andes los lineamientos de la sucesión dinástica europea de la época. En esta postura intervienen -entre otros- los conceptos de bastardía, legitimidad y primogenitura. De otro lado, se ha desarrollado otro planteamiento que pretende ser más crítico con las fuentes y plantea una estructura alternativo. Así, desde la Etnohistoria, la tesis de la "habilidad" para gobernar ha cobrando fuerza como uno de los lineamientos principales en el tema de la sucesión incaica. En el presente artículo se revisan los argumentos planteados hasta el momento sobre el tema de la sucesión, y se ofrece, a la luz de las fuentes coloniales sobre los Andes, una interpretación alternativa en la que la sucesión del poder a los hermanos del gobernante parece ser previa al paso del mismo a la siguiente generacióninfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.44 n.4 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000400008es10.4067/S0717-73562012000400008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic sucesión
incas
Andes
Tahuantinsuyo
poder
Etnohistoria
crónicas
spellingShingle sucesión
incas
Andes
Tahuantinsuyo
poder
Etnohistoria
crónicas
Hernández Astete,Francisco
LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS
description Uno de los temas más controversiales en lo que se refiere a la organización andina prehispánica es el de la sucesión en el mando. Los incas no son una excepción en este sentido y desde el siglo XVI se ha planteado la interrogante y se ha esbozado más de un teoría. El tema no ha sido ajeno a los cronistas de Indias ni a los historiadores modernos. Básicamente se han planteado dos posiciones. De un lado, está aquella que entiende la información de las crónicas andinas textualmente y presenta una visión de la sucesión incaica que incorpora a los Andes los lineamientos de la sucesión dinástica europea de la época. En esta postura intervienen -entre otros- los conceptos de bastardía, legitimidad y primogenitura. De otro lado, se ha desarrollado otro planteamiento que pretende ser más crítico con las fuentes y plantea una estructura alternativo. Así, desde la Etnohistoria, la tesis de la "habilidad" para gobernar ha cobrando fuerza como uno de los lineamientos principales en el tema de la sucesión incaica. En el presente artículo se revisan los argumentos planteados hasta el momento sobre el tema de la sucesión, y se ofrece, a la luz de las fuentes coloniales sobre los Andes, una interpretación alternativa en la que la sucesión del poder a los hermanos del gobernante parece ser previa al paso del mismo a la siguiente generación
author Hernández Astete,Francisco
author_facet Hernández Astete,Francisco
author_sort Hernández Astete,Francisco
title LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS
title_short LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS
title_full LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS
title_fullStr LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS
title_full_unstemmed LA SUCESIÓN ENTRE LOS INCAS
title_sort la sucesión entre los incas
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562012000400008
work_keys_str_mv AT hernandezastetefrancisco lasucesionentrelosincas
_version_ 1718443415751884800