ARQUEOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN CHILE, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS: EL CASO DE ESTUDIO DE LA PROVINCIA DE CAUTÍN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Se propone un modelo general de trabajo de incorporación de la arqueología en la planificación territorial de Chile, considerando al componente arqueológico como propio del medio físico. Mediante la revisión de la normativa relacionada, los instrumentos de planificación territorial y el estado actua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Munita,Doina, Peña-Cortés,Fernando, Farías,Aldo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562013000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se propone un modelo general de trabajo de incorporación de la arqueología en la planificación territorial de Chile, considerando al componente arqueológico como propio del medio físico. Mediante la revisión de la normativa relacionada, los instrumentos de planificación territorial y el estado actual de la consideración a nivel institucional de los recursos patrimoniales arqueológicos, se pretende evidenciar su importancia y la necesidad de su adecuado tratamiento en el proceso de ordenamiento del territorio. Para esto se modela la información arqueológica disponible para la Provincia de Cautín, en la Región de La Araucanía, como base para que dicho esquema sea replicable en otras regiones del territorio nacional.