DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE
Se pregunta por la construcción del habitar en los territorios de frontera a partir de la descripción e interpretación de representaciones translocales de inmigrantes latinoamericanos. Interesa la pregunta por los desplazamientos en territorios urbanos no sólo por sus implicancias en términos de la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562013000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73562013000200008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-735620130002000082014-09-16DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILEMárquez B,Francisca fronteras inmigrantes translocalidad representación Se pregunta por la construcción del habitar en los territorios de frontera a partir de la descripción e interpretación de representaciones translocales de inmigrantes latinoamericanos. Interesa la pregunta por los desplazamientos en territorios urbanos no sólo por sus implicancias en términos de la construcción de identidades ciudadanas, sino también por las formas del habitar translocal. Desde el estudio de las representaciones -mapas cognitivos- de inmigrantes peruanos de inicios del siglo XXI, habitantes de La Chimba en Santiago de Chile, se propone comprender estos desplazamientos locales y globales y sus implicancias en la construcción del habitar en nuestras ciudades. Se concluye que es la experiencia translocal del habitar -ni tan próximo ni tan lejano- la que construye la especificidad de estos territorios de frontera. Esto es, territorios diversos, heterogéneos y de culturas híbridas que, a través de desplazamientos reales e imaginarios, celebran y hacen posible la condición urbana de nuestras ciudades. Se propone así una antropología que excave en los silencios y en las memorias de aquellos itinerantes y desplazados sin los cuales la condición urbana nunca será.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.45 n.2 20132013-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562013000200008es10.4067/S0717-73562013000200008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
fronteras inmigrantes translocalidad representación |
spellingShingle |
fronteras inmigrantes translocalidad representación Márquez B,Francisca DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE |
description |
Se pregunta por la construcción del habitar en los territorios de frontera a partir de la descripción e interpretación de representaciones translocales de inmigrantes latinoamericanos. Interesa la pregunta por los desplazamientos en territorios urbanos no sólo por sus implicancias en términos de la construcción de identidades ciudadanas, sino también por las formas del habitar translocal. Desde el estudio de las representaciones -mapas cognitivos- de inmigrantes peruanos de inicios del siglo XXI, habitantes de La Chimba en Santiago de Chile, se propone comprender estos desplazamientos locales y globales y sus implicancias en la construcción del habitar en nuestras ciudades. Se concluye que es la experiencia translocal del habitar -ni tan próximo ni tan lejano- la que construye la especificidad de estos territorios de frontera. Esto es, territorios diversos, heterogéneos y de culturas híbridas que, a través de desplazamientos reales e imaginarios, celebran y hacen posible la condición urbana de nuestras ciudades. Se propone así una antropología que excave en los silencios y en las memorias de aquellos itinerantes y desplazados sin los cuales la condición urbana nunca será. |
author |
Márquez B,Francisca |
author_facet |
Márquez B,Francisca |
author_sort |
Márquez B,Francisca |
title |
DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE |
title_short |
DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE |
title_full |
DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE |
title_fullStr |
DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE |
title_full_unstemmed |
DE TERRITORIOS, FRONTERAS E INMIGRANTES: REPRESENTACIONES TRANSLOCALES EN LA CHIMBA, SANTIAGO DE CHILE |
title_sort |
de territorios, fronteras e inmigrantes: representaciones translocales en la chimba, santiago de chile |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562013000200008 |
work_keys_str_mv |
AT marquezbfrancisca deterritoriosfronteraseinmigrantesrepresentacionestranslocalesenlachimbasantiagodechile |
_version_ |
1718443420552265728 |