ARBORICULTURA Y SILVOPASTORALISMO EN EL PERÍODO FORMATIVO (1.400 a.C.-500 d.C.) DE LA CUENCA DEL SALAR DE ATACAMA
Diversas hipótesis y modelos se han planteado en torno al papel que jugó la agricultura, horticultura, recolección, caza y ganadería de camélidos durante el periodo Formativo (1.400 a.C.-500 d.C.) en los oasis del Salar de Atacama y el Loa Medio. En este artículo se reevalúan estos planteamientos a...
Guardado en:
Autor principal: | McRostie B,Virginia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562014000400002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
COCINANDO RELACIONES INTERCULTURALES: RESIDUOS ADHERIDOS EN VASIJAS CERAMICAS DE CAZADORES RECOLECTORES MARINOS DEL DESIERTO DE ATACAMA (PERÍODO FORMATIVO, NORTE DE CHILE)
por: Carrasco,Carolina, et al.
Publicado: (2017) -
LA ALFARAERÍA DE QUILLAGUA EN EL CONTEXTO FORMATIVO DEL NORTE GRANDE DE CHILE (1.000 a.C. - 500 d.C.)
por: Uribe Rodríguez,Mauricio, et al.
Publicado: (2004) -
CONDICIONES PALEOVEGETACIONALES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS DURANTE EL FORMATIVO TEMPRANO: ANÁLISIS DE POLEN DEL SITIO TULÁN-85 (1.530/1.260-460/420 AÑOS CAL. A.C.), CUENCA DEL SALAR DE ATACAMA
por: González-Silvestre,Leticia, et al.
Publicado: (2013) -
ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES EN COLÁGENO DE HUESOS DE CAMÉLIDOS DE QUEBRADA TULÁN, PUNA DE ATACAMA, PERIODO FORMATIVO TEMPRANO: CA. 3.100-2.400 A.P
por: López,Patricio, et al.
Publicado: (2013) -
RECONSTRUYENDO LAS PRÁCTICAS FUMATORIAS DEL SITIO LA GRANJA (130 A 1000 D.C., VALLE DEL RÍO CACHAPOAL, VI REGIÓN, CHILE CENTRAL) A PARTIR DE LOS MICROFÓSILES
por: Belmar,Carolina A, et al.
Publicado: (2016)