PNEUMATOLOGÍA, PAISAJE Y CULTO: PATRONES ANDINOS EN LOS PROCESOS DE ANCESTRALIZACIÓN DE LA CULTURA MAPUCHE WILLICHE EMPLAZADOS EN LA NATURALEZA
: En la cultura mapuche williche se encuentran vigentes una serie de variantes en los procesos de ancestralización, a través de los que las personas devienen en espíritus situados en la naturaleza, cuyos rasgos resultan comunes al mundo andino. La captura por espacios intersticiales y poderosos, el...
Guardado en:
Autores principales: | Moulian,Rodrigo, Espinoza C,Pablo M |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562014000400007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
KAMASKA, KAMARIKUN Y MÜCHULLA: PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS Y ENCRUCIJADAS DE SENTIDO EN EL ESPACIO CENTRO Y SUR ANDINO
por: Moulian,Rodrigo, et al.
Publicado: (2013) -
Impronta andina entre los Kamaskos del Wenuleufu
por: Moulian,Rodrigo, et al.
Publicado: (2015) -
ETNOPOÉTICAS DEL UMBRAL: EL SIMBOLISMO DEL ARCO EN LA CULTURA MAPUCHE WILLICHE Y SUS RECURRENCIAS EN LOS SISTEMAS COSMOVISIONARIOS ANDINOS
por: Moulian,Rodrigo, et al.
Publicado: (2015) -
Prácticas cotidianas de ancestralización de un territorio indígena: el caso de la comunidad pewenche de Quinquén
por: Martínez Berríos,Nelson
Publicado: (2015) -
VÍAS PREHISPÁNICAS Y CULTO DE LOS MUERTOS EN EL NORTE CHILENO (ARICA-TARAPACÁ) DURANTE EL PERÍODO INTERMEDIO TARDÍO Y EL HORIZONTE TARDÍO(CA. 1.000-1.532 D.C.)
por: Duffait,Erwan
Publicado: (2012)