EDUCACIÓN MAPUCHE E INTERCULTURALIDAD: UN ANÁLISIS CRÍTICO DESDE UNA ETNOGRAFÍA ESCOLAR
Este artículo se propone contribuir, desde la antropología de la educación y la etnografía escolar, al debate sobre la formación de niños mapuches e indígenas en contexto escolar a partir del caso de una escuela rural en la región de la Araucanía, que se define en el discurso de sus profesores como...
Guardado en:
Autor principal: | Figueroa,Laura Luna |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000400009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EPISTEME DECOLONIAL EN DOS OBRAS DEL PENSAMIENTO MAPUCHE: RE-ESCRIBIENDO LA INTERCULTURALIDAD
por: Maldonado Rivera,Claudio, et al.
Publicado: (2016) -
El uso de la etnografía en el estudio de las músicas mapuche
por: Díaz-Collao,Leonardo, et al.
Publicado: (2021) -
ELABORACIÓN DE UN TEXTO ESCOLAR INTERCULTURAL MAPUCHE: APROXIMACIONES DIDÁCTICAS
por: Figueroa Sandoval,Beatriz, et al.
Publicado: (2008) -
¿Cómo descolonizar el saber?: El problema del concepto de interculturalidad. Reflexiones para el caso mapuche(1)
por: Pozo Menares,Gabriel
Publicado: (2014) -
El interés de la etnografía escolar en la investigación educativa
por: Álvarez,Carmen
Publicado: (2011)