RECONFIGURACIONES IDENTITARIAS A PARTIR DE HABITAR EL ESPACIO PÚBLICO: EL CASO DE LOS MIGRANTES ESQUINEROS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO, CHILE
El artículo explora la vinculación entre las condiciones de vida que enfrentan los y las inmigrantes en la ciudad de Santiago, con las formas de habitar que ellos mismos despliegan en un espacio público específico: una esquina ubicada en el centro histórico y cívico de la ciudad de Santiago, en la q...
Guardado en:
Autor principal: | Stefoni,Carolina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562015000400010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Migrantes colombianos en Santiago: experiencias y reflexiones en torno al derecho a habitar la ciudad
por: Rihm Bianchi,Andrea, et al.
Publicado: (2019) -
La Biblioteca Humana Migrante: uso del espacio público y resignificación del proceso migratorio
por: Micheletti,Stefano, et al.
Publicado: (2018) -
Las relaciones universidad-comunidad: un espacio de reconfiguración de lo público
por: Tonon,Graciela
Publicado: (2012) -
¿Una peregrinación extranjera? Espacialidad y estrategias identitarias del colectivo boliviano en Argentina
por: Dawidiuk,Carlos Luciano, et al.
Publicado: (2020) -
El rol de la memoria colectiva y de la memoria individual en la conversión identitaria mapuche
por: Aravena R,Andrea
Publicado: (2003)