ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)

Se presentan los primeros resultados del análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) obtenidos sobre restos humanos provenientes de sitios arqueológicos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), datados en el Holoceno Tardío. Conjuntamente se informan los primeros d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scabuzzo,Clara, Frontini,Romina, Vecchi,Rodrigo, Bayón,Cristina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562016000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73562016000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620160003000042016-10-11ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)Scabuzzo,ClaraFrontini,RominaVecchi,RodrigoBayón,Cristina cazadores-recolectores isótopos estables registro bioarqueológico y arqueofaunístico región pampeana Holoceno Tardío Se presentan los primeros resultados del análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) obtenidos sobre restos humanos provenientes de sitios arqueológicos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), datados en el Holoceno Tardío. Conjuntamente se informan los primeros datos de δ13 Ccol. sobre los distintos recursos faunísticos del sector. El área de estudio se compone de diversos ambientes, destacándose los entornos acuáticos como la costa marina, los valles fluviales, las lagunas y el humedal. Los valores isotópicos de los recursos del sector indican que los animales marinos presentan los valores más enriquecidos en δ13C; mientras que aquellas especies terrestres (coipo, ñandú y herbívoros grandes) presentan los valores más empobrecidos, que son indistinguibles entre ellos. Por su parte, las aves acuáticas y el peludo tienen valores intermedios. El estudio isotópico sobre restos humanos reflejó que la dieta de los individuos fue cárnica, que las proteínas de animales terrestres fueron predominantes y que en menor proporción se usaron recursos marinos. El registro arqueofaunístico del área resulta concordante con esta información. Finalmente, estos son los primeros resultados isotópicos para el sector, por lo que constituye un aporte preliminar que deberá continuar con la realización de nuevos estudios.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.48 n.3 20162016-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562016000300004es10.4067/S0717-73562016005000020
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic cazadores-recolectores
isótopos estables
registro bioarqueológico y arqueofaunístico
región pampeana
Holoceno Tardío
spellingShingle cazadores-recolectores
isótopos estables
registro bioarqueológico y arqueofaunístico
región pampeana
Holoceno Tardío
Scabuzzo,Clara
Frontini,Romina
Vecchi,Rodrigo
Bayón,Cristina
ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)
description Se presentan los primeros resultados del análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) obtenidos sobre restos humanos provenientes de sitios arqueológicos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), datados en el Holoceno Tardío. Conjuntamente se informan los primeros datos de δ13 Ccol. sobre los distintos recursos faunísticos del sector. El área de estudio se compone de diversos ambientes, destacándose los entornos acuáticos como la costa marina, los valles fluviales, las lagunas y el humedal. Los valores isotópicos de los recursos del sector indican que los animales marinos presentan los valores más enriquecidos en δ13C; mientras que aquellas especies terrestres (coipo, ñandú y herbívoros grandes) presentan los valores más empobrecidos, que son indistinguibles entre ellos. Por su parte, las aves acuáticas y el peludo tienen valores intermedios. El estudio isotópico sobre restos humanos reflejó que la dieta de los individuos fue cárnica, que las proteínas de animales terrestres fueron predominantes y que en menor proporción se usaron recursos marinos. El registro arqueofaunístico del área resulta concordante con esta información. Finalmente, estos son los primeros resultados isotópicos para el sector, por lo que constituye un aporte preliminar que deberá continuar con la realización de nuevos estudios.
author Scabuzzo,Clara
Frontini,Romina
Vecchi,Rodrigo
Bayón,Cristina
author_facet Scabuzzo,Clara
Frontini,Romina
Vecchi,Rodrigo
Bayón,Cristina
author_sort Scabuzzo,Clara
title ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)
title_short ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)
title_full ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)
title_fullStr ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)
title_full_unstemmed ISÓTOPOS ESTABLES Y DIETA DE LOS CAZADORES RECOLECTORES DEL SUDOESTE BONAERENSE (ARGENTINA)
title_sort isótopos estables y dieta de los cazadores recolectores del sudoeste bonaerense (argentina)
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562016000300004
work_keys_str_mv AT scabuzzoclara isotoposestablesydietadeloscazadoresrecolectoresdelsudoestebonaerenseargentina
AT frontiniromina isotoposestablesydietadeloscazadoresrecolectoresdelsudoestebonaerenseargentina
AT vecchirodrigo isotoposestablesydietadeloscazadoresrecolectoresdelsudoestebonaerenseargentina
AT bayoncristina isotoposestablesydietadeloscazadoresrecolectoresdelsudoestebonaerenseargentina
_version_ 1718443461667979264