ANTROPOLOGÍA DE LAS PRÁCTICAS COTIDIANAS: MICHEL DE CERTEAU
Este artículo explora el significado y relevancia de la teoría de las prácticas cotidianas en la obra del antropólogo e historiador jesuita Michel de Certeau. Asimismo, consigna las fuentes más relevantes en las cuales abreva su trabajo, explicitadas en sus textos: Kant, Marx, Freud, Wittgenstein y...
Guardado en:
Autor principal: | Cassigoli Salamon,Rossana |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562016000400012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
PARA UNA ESTÉTICA DE LA VIDA COTIDIANA: NATURALEZA, POTENCIA Y CUERPO EN SPINOZA Y MARX
por: Cápona González,Daniela
Publicado: (2019) -
Heidegger y la filosofía práctica ser y tiempo como un palimpsesto: Being and time as palimpsest
por: Villarroel,Raúl
Publicado: (2006) -
Epistemología y aforismos. Usos de la antropología contemporánea
por: Cassigoli,Rossana
Publicado: (2018) -
Desafío del tiempo, memoria y esperanza
por: Parra C,Fredy
Publicado: (2007) -
PRÁCTICAS COTIDIANAS E IMAGINARIOS EN SOCIEDADES LITORALES: EL SECTOR DE CUCAO, ISLA GRANDE DE CHILOÉ
por: Ther Ríos,Francisco
Publicado: (2008)