CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)

La inhumación tipo chenque se concentra en el último milenio en el extremo más austral del cono sur de Sudamérica. Los esfuerzos por entender esta modalidad, su distribución espacio-temporal y el potencial de su información bioantropológica están condicionados por el parcial muestreo espacial, la pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Méndez,César, Reyes,Omar, Nuevo Delaunay,Amalia, Latorre,Elvira
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562017000300006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73562017000300006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620170003000062017-09-15CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)Méndez,CésarReyes,OmarNuevo Delaunay,AmaliaLatorre,Elvira modalidad funeraria tipo chenque Holoceno Tardío final Patagonia centro oeste La inhumación tipo chenque se concentra en el último milenio en el extremo más austral del cono sur de Sudamérica. Los esfuerzos por entender esta modalidad, su distribución espacio-temporal y el potencial de su información bioantropológica están condicionados por el parcial muestreo espacial, la preservación del material óseo y por el coleccionismo ilegal. En este artículo se presenta nueva información de cuatro chenques del valle andino de Ñirehuao (Chile) en Patagonia central. Se buscó obtener el máximo potencial de estos contextos aun cuando los restos se registraron en estado incompleto. Se sintetizan aspectos contextuales de la modalidad funeraria, se describen las características bioantropológicas de los individuos, se presentan fechados radiocarbónicos y valores de isótopos estables del material óseo de cada uno de los individuos identificados y resultados de los análisis de composición elemental del material metálico asociado a uno de ellos. A partir de ello, se confirma una antigüedad máxima de 1.510 años cal a.p. para los chenques cercanos a los Andes de Patagonia Central, se muestran patrones isotópicos consistentes con dietas proteicas de amplio espectro y se revela la presencia de materiales exóticos sugerentes de un amplio traslado de bienes durante los siglos XII y XIII.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.49 n.3 20172017-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562017000300006es10.4067/S0717-73562017005000026
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic modalidad funeraria tipo chenque
Holoceno Tardío final
Patagonia centro oeste
spellingShingle modalidad funeraria tipo chenque
Holoceno Tardío final
Patagonia centro oeste
Méndez,César
Reyes,Omar
Nuevo Delaunay,Amalia
Latorre,Elvira
CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)
description La inhumación tipo chenque se concentra en el último milenio en el extremo más austral del cono sur de Sudamérica. Los esfuerzos por entender esta modalidad, su distribución espacio-temporal y el potencial de su información bioantropológica están condicionados por el parcial muestreo espacial, la preservación del material óseo y por el coleccionismo ilegal. En este artículo se presenta nueva información de cuatro chenques del valle andino de Ñirehuao (Chile) en Patagonia central. Se buscó obtener el máximo potencial de estos contextos aun cuando los restos se registraron en estado incompleto. Se sintetizan aspectos contextuales de la modalidad funeraria, se describen las características bioantropológicas de los individuos, se presentan fechados radiocarbónicos y valores de isótopos estables del material óseo de cada uno de los individuos identificados y resultados de los análisis de composición elemental del material metálico asociado a uno de ellos. A partir de ello, se confirma una antigüedad máxima de 1.510 años cal a.p. para los chenques cercanos a los Andes de Patagonia Central, se muestran patrones isotópicos consistentes con dietas proteicas de amplio espectro y se revela la presencia de materiales exóticos sugerentes de un amplio traslado de bienes durante los siglos XII y XIII.
author Méndez,César
Reyes,Omar
Nuevo Delaunay,Amalia
Latorre,Elvira
author_facet Méndez,César
Reyes,Omar
Nuevo Delaunay,Amalia
Latorre,Elvira
author_sort Méndez,César
title CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)
title_short CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)
title_full CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)
title_fullStr CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)
title_full_unstemmed CHENQUES EN EL CENTRO OESTE DE PATAGONIA (HOLOCENO TARDÍO FINAL, VALLE DE ÑIREHUAO, 45° S, CHILE)
title_sort chenques en el centro oeste de patagonia (holoceno tardío final, valle de ñirehuao, 45° s, chile)
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562017000300006
work_keys_str_mv AT mendezcesar chenquesenelcentrooestedepatagoniaholocenotardiofinalvalledenirehuao45schile
AT reyesomar chenquesenelcentrooestedepatagoniaholocenotardiofinalvalledenirehuao45schile
AT nuevodelaunayamalia chenquesenelcentrooestedepatagoniaholocenotardiofinalvalledenirehuao45schile
AT latorreelvira chenquesenelcentrooestedepatagoniaholocenotardiofinalvalledenirehuao45schile
_version_ 1718443480791908352