El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)

Resumen: El artículo aborda el estudio del sitio arqueológico San Lorenzo (Az-11), asentamiento humano prehispánico de convergencia multiétnica ubicado en el sector bajo del valle de Azapa, vinculado con el periodo Medio (500 d.C.-950 d.C.) e inicio del periodo Intermedio Tardío (1000 d.C.). El asen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz,Iván, Peña,Mabel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73562018000100005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620180001000052018-09-25El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)Muñoz,IvánPeña,Mabel asentamiento humano arquitectura periodo Medio desierto de Atacama Resumen: El artículo aborda el estudio del sitio arqueológico San Lorenzo (Az-11), asentamiento humano prehispánico de convergencia multiétnica ubicado en el sector bajo del valle de Azapa, vinculado con el periodo Medio (500 d.C.-950 d.C.) e inicio del periodo Intermedio Tardío (1000 d.C.). El asentamiento fue construido en los cerros del mismo nombre en la cima de los montículos 1 y 2 sector Las Maytas en el valle de Azapa. Los materiales con que se construyeron los recintos fueron obtenidos en las inmediaciones del río San José, donde se ubicaban una serie de canteras desde las que se extrajeron áridos y de vertientes y humedales desde donde obtuvieron maderas y cañas. El estudio de la arquitectura de este sitio como parte del paisaje cultural del valle permitirá analizar la función del asentamiento como un elemento esencial en la formación de las identidades territoriales, como un espacio de significado, que fue parte de la construcción de un grupo social en un tiempo determinado. La metodología de campo se basó en una prospección del lugar, análisis espacial del sitio en base a documentación topográfica, imágenes satelitales, levantamiento y dibujo arquitectónico, además de antecedentes etnográficos e información de las excavaciones arqueológicas desarrolladas anteriormente. Se destaca la importancia de la arquitectura del sitio, en el contexto del paisaje natural y social en un valle del desierto costero. Se revisan aspectos que giran en torno al modo de vida, las relaciones sociales y culturales que modificaron el paisaje. Desde el punto de vista arqueológico corresponde a una arquitectura compleja, destinada al hábitat humano de carácter doméstico-ceremonial, transformándose con el tiempo en un centro de intercambio económico social donde se interactuó con otros grupos humanos provenientes de diferentes valles de la macroregión andina.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.50 n.1 20182018-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000100005es10.4067/S0717-73562018005000402
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic asentamiento humano
arquitectura
periodo Medio
desierto de Atacama
spellingShingle asentamiento humano
arquitectura
periodo Medio
desierto de Atacama
Muñoz,Iván
Peña,Mabel
El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)
description Resumen: El artículo aborda el estudio del sitio arqueológico San Lorenzo (Az-11), asentamiento humano prehispánico de convergencia multiétnica ubicado en el sector bajo del valle de Azapa, vinculado con el periodo Medio (500 d.C.-950 d.C.) e inicio del periodo Intermedio Tardío (1000 d.C.). El asentamiento fue construido en los cerros del mismo nombre en la cima de los montículos 1 y 2 sector Las Maytas en el valle de Azapa. Los materiales con que se construyeron los recintos fueron obtenidos en las inmediaciones del río San José, donde se ubicaban una serie de canteras desde las que se extrajeron áridos y de vertientes y humedales desde donde obtuvieron maderas y cañas. El estudio de la arquitectura de este sitio como parte del paisaje cultural del valle permitirá analizar la función del asentamiento como un elemento esencial en la formación de las identidades territoriales, como un espacio de significado, que fue parte de la construcción de un grupo social en un tiempo determinado. La metodología de campo se basó en una prospección del lugar, análisis espacial del sitio en base a documentación topográfica, imágenes satelitales, levantamiento y dibujo arquitectónico, además de antecedentes etnográficos e información de las excavaciones arqueológicas desarrolladas anteriormente. Se destaca la importancia de la arquitectura del sitio, en el contexto del paisaje natural y social en un valle del desierto costero. Se revisan aspectos que giran en torno al modo de vida, las relaciones sociales y culturales que modificaron el paisaje. Desde el punto de vista arqueológico corresponde a una arquitectura compleja, destinada al hábitat humano de carácter doméstico-ceremonial, transformándose con el tiempo en un centro de intercambio económico social donde se interactuó con otros grupos humanos provenientes de diferentes valles de la macroregión andina.
author Muñoz,Iván
Peña,Mabel
author_facet Muñoz,Iván
Peña,Mabel
author_sort Muñoz,Iván
title El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)
title_short El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)
title_full El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)
title_fullStr El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)
title_full_unstemmed El asentamiento prehispanico de San Lorenzo: Arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de Azapa (norte de Chile)
title_sort el asentamiento prehispanico de san lorenzo: arquitectura y paisaje del periodo medio en el valle de azapa (norte de chile)
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000100005
work_keys_str_mv AT munozivan elasentamientoprehispanicodesanlorenzoarquitecturaypaisajedelperiodomedioenelvalledeazapanortedechile
AT penamabel elasentamientoprehispanicodesanlorenzoarquitecturaypaisajedelperiodomedioenelvalledeazapanortedechile
_version_ 1718443487718801408