Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575

Resumen: En los intercambios epistolares entre el Nuevo Mundo y la metrópoli se hizo muy pronto referencia a las deportaciones indígenas, también llamadas rancheadas en la Provincia del Paraguay, que se realizaron en la América colonial. Las denuncias de los malos tratos infligidos a los indígenas d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Candela,Guillaume
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000200331
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73562018000200331
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620180002003312018-09-25Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575Candela,Guillaume cuñadazgo rancheadas esclavitud conquistadores Paraguay Resumen: En los intercambios epistolares entre el Nuevo Mundo y la metrópoli se hizo muy pronto referencia a las deportaciones indígenas, también llamadas rancheadas en la Provincia del Paraguay, que se realizaron en la América colonial. Las denuncias de los malos tratos infligidos a los indígenas del continente exacerbadas por algunos miembros de la Iglesia, tuvieron como consecuencia la aparición de nuevas reglamentaciones promulgadas por la Corona. En la Provincia del Paraguay, a pesar de la ausencia de riquezas minerales, se desarrolló una práctica descontrolada del servicio indígena. Dentro de las múltiples y muy variadas quejas de los eclesiásticos, destaca la práctica de las rancheadas. Este artículo estudia este fenómeno poniendo de realce sus causas y consecuencias en el desarrollo de la conquista de la Provincia del Paraguay entre 1541 y 1575.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.50 n.2 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000200331es10.4067/S0717-73562018005000701
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic cuñadazgo
rancheadas
esclavitud
conquistadores
Paraguay
spellingShingle cuñadazgo
rancheadas
esclavitud
conquistadores
Paraguay
Candela,Guillaume
Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
description Resumen: En los intercambios epistolares entre el Nuevo Mundo y la metrópoli se hizo muy pronto referencia a las deportaciones indígenas, también llamadas rancheadas en la Provincia del Paraguay, que se realizaron en la América colonial. Las denuncias de los malos tratos infligidos a los indígenas del continente exacerbadas por algunos miembros de la Iglesia, tuvieron como consecuencia la aparición de nuevas reglamentaciones promulgadas por la Corona. En la Provincia del Paraguay, a pesar de la ausencia de riquezas minerales, se desarrolló una práctica descontrolada del servicio indígena. Dentro de las múltiples y muy variadas quejas de los eclesiásticos, destaca la práctica de las rancheadas. Este artículo estudia este fenómeno poniendo de realce sus causas y consecuencias en el desarrollo de la conquista de la Provincia del Paraguay entre 1541 y 1575.
author Candela,Guillaume
author_facet Candela,Guillaume
author_sort Candela,Guillaume
title Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
title_short Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
title_full Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
title_fullStr Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
title_full_unstemmed Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
title_sort reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del paraguay entre 1542 y 1575
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000200331
work_keys_str_mv AT candelaguillaume reflexionesdeclerigosyfrailessobrelasdeportacionesindigenasenlaconquistadelparaguayentre1542y1575
_version_ 1718443491400351744