Reflexiones de clérigos y frailes sobre las deportaciones indígenas en la conquista del Paraguay entre 1542 y 1575
Resumen: En los intercambios epistolares entre el Nuevo Mundo y la metrópoli se hizo muy pronto referencia a las deportaciones indígenas, también llamadas rancheadas en la Provincia del Paraguay, que se realizaron en la América colonial. Las denuncias de los malos tratos infligidos a los indígenas d...
Guardado en:
Autor principal: | Candela,Guillaume |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000200331 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El Paraguay de la conquista /
por: Cardozo, Efraím, 1906-1973
Publicado: (1996) -
Una conquista, dos visiones
por: María Rosas Moreno, et al.
Publicado: (2017) -
CORTÉS Y SUS CRONISTAS: LA ÚLTIMA CONQUISTA DEL HÉROE
por: Aracil Varón,Beatriz
Publicado: (2009) -
Constitución de Paraguay, 1992.
Publicado: (2019) -
LOS MARAÑONES Y LA POLÉMICA DE LA CONQUISTA: RETÓRICA E IDEAS POLÍTICAS EN LA CARTA DE LOPE DE AGUIRRE A FELIPE II
por: Díez Torres,Julián
Publicado: (2011)