LOS ALBORES DE LA INDUSTRIA SALITRERA EN TARAPACÁ
RESUMEN: Nuestro estudio busca complementar investigaciones relativas a los mecanismos de producción y comercialización del salitre en el período que antecede al año 1830. En funciones desde el último cuarto del siglo XVIII, la actividad afrontó la creciente demanda (consecuente de la diversificació...
Guardado en:
Autor principal: | Donoso Rojas,Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562018000300459 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EL OCASO DE LA DEPENDENCIA SALITRERA (1914-1926)
por: Donoso Rojas,Carlos
Publicado: (2014) -
LATE PRE-HISPANIC AND EARLY COLONIAL SILVER PRODUCTION IN THE QUEBRADA DE TARAPACÁ, NORTHERN CHILE
por: Zori,Colleen M, et al.
Publicado: (2010) -
Cartografiar el espacio salitrero: El “descampado de Atacama” y de Tarapacá en las representaciones cartográficas antes y durante el ciclo del nitrato (siglos XVIII-XX)
por: Artaza Barrios,Pablo, et al.
Publicado: (2021) -
LA RESISTENCIA DE LOS TARAPAQUEÑOS AL MONOPOLIO SALITRERO PERUANO DURANTE EL GOBIERNO DE MANUEL PARDO, DESDE EL ESTANCO A LA EXPROPIACIÓN (1872-1876)
por: González Miranda,Sergio
Publicado: (2012) -
REMOLINOS DE LA PAMPA. INDUSTRIA SALITRERA Y MOVIMIENTOS DE MUJERES (1910-1930)
por: Carrasco Gutiérrez,Ana María
Publicado: (2014)