ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES
Resumen: Se dan a conocer los resultados de la descripción de la población de microrrestos vegetales recuperados de perfiles localizados en terrazas de cultivo de la localidad de Yasyamayo (Valle de Santa María, Tucumán, Argentina), pertenecientes al periodo de Desarrollos Regionales (ca. 1000-600 A...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000100093 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73562020000100093 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-735620200001000932021-04-22ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALESLefebvre,María GiselaColobig,María de los MilagrosZucol,Alejandro FabiánMaldonado,Mario GabrielSampietro Vattuone,María Marta Yasyamayo paleoambiente fitolitos agricultura prehispánica Holoceno superior Resumen: Se dan a conocer los resultados de la descripción de la población de microrrestos vegetales recuperados de perfiles localizados en terrazas de cultivo de la localidad de Yasyamayo (Valle de Santa María, Tucumán, Argentina), pertenecientes al periodo de Desarrollos Regionales (ca. 1000-600 AP). Los fitolitos fueron extraídos del sedimento mediante el procesamiento físico y químico de las muestras. Los resultados mostraron que las asociaciones fitolíticas en los perfiles antropizados se caracterizan por poseer morfotipos principalmente de origen graminoide (prismáticos, conos truncados, aguzados, flabelados, bilobados), y por la presencia de elementos afines a las Maideas en los niveles de ocupación humana. El aporte de elementos panicoides y los indicadores de condiciones húmedas (como las diatomeas) en estos niveles de ocupación darían cuenta de las estrategias de manejo empleadas por los grupos humanos de esta zona en el pasado. Este trabajo constituye la primera aproximación al objeto de estudio en el área. Por otra parte, la concentración de diatomeas de modo diferencial permite estimar la utilización de técnicas de regadío por los grupos humanos que habitaron en dicho sitio.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.52 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000100093es10.4067/S0717-73562020005000203 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Yasyamayo paleoambiente fitolitos agricultura prehispánica Holoceno superior |
spellingShingle |
Yasyamayo paleoambiente fitolitos agricultura prehispánica Holoceno superior Lefebvre,María Gisela Colobig,María de los Milagros Zucol,Alejandro Fabián Maldonado,Mario Gabriel Sampietro Vattuone,María Marta ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES |
description |
Resumen: Se dan a conocer los resultados de la descripción de la población de microrrestos vegetales recuperados de perfiles localizados en terrazas de cultivo de la localidad de Yasyamayo (Valle de Santa María, Tucumán, Argentina), pertenecientes al periodo de Desarrollos Regionales (ca. 1000-600 AP). Los fitolitos fueron extraídos del sedimento mediante el procesamiento físico y químico de las muestras. Los resultados mostraron que las asociaciones fitolíticas en los perfiles antropizados se caracterizan por poseer morfotipos principalmente de origen graminoide (prismáticos, conos truncados, aguzados, flabelados, bilobados), y por la presencia de elementos afines a las Maideas en los niveles de ocupación humana. El aporte de elementos panicoides y los indicadores de condiciones húmedas (como las diatomeas) en estos niveles de ocupación darían cuenta de las estrategias de manejo empleadas por los grupos humanos de esta zona en el pasado. Este trabajo constituye la primera aproximación al objeto de estudio en el área. Por otra parte, la concentración de diatomeas de modo diferencial permite estimar la utilización de técnicas de regadío por los grupos humanos que habitaron en dicho sitio. |
author |
Lefebvre,María Gisela Colobig,María de los Milagros Zucol,Alejandro Fabián Maldonado,Mario Gabriel Sampietro Vattuone,María Marta |
author_facet |
Lefebvre,María Gisela Colobig,María de los Milagros Zucol,Alejandro Fabián Maldonado,Mario Gabriel Sampietro Vattuone,María Marta |
author_sort |
Lefebvre,María Gisela |
title |
ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES |
title_short |
ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES |
title_full |
ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES |
title_fullStr |
ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES |
title_full_unstemmed |
ANÁLISIS FITOLÍTICO DEL SITIO ARQUELÓGICO YASYAMAYO (SANTA MARÍA - TUCUMÁN - ARGENTINA): PROCESOS ANTRÓPICOS Y PALEOAMBIENTALES |
title_sort |
análisis fitolítico del sitio arquelógico yasyamayo (santa maría - tucumán - argentina): procesos antrópicos y paleoambientales |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000100093 |
work_keys_str_mv |
AT lefebvremariagisela analisisfitoliticodelsitioarquelogicoyasyamayosantamariatucumanargentinaprocesosantropicosypaleoambientales AT colobigmariadelosmilagros analisisfitoliticodelsitioarquelogicoyasyamayosantamariatucumanargentinaprocesosantropicosypaleoambientales AT zucolalejandrofabian analisisfitoliticodelsitioarquelogicoyasyamayosantamariatucumanargentinaprocesosantropicosypaleoambientales AT maldonadomariogabriel analisisfitoliticodelsitioarquelogicoyasyamayosantamariatucumanargentinaprocesosantropicosypaleoambientales AT sampietrovattuonemariamarta analisisfitoliticodelsitioarquelogicoyasyamayosantamariatucumanargentinaprocesosantropicosypaleoambientales |
_version_ |
1718443530556276736 |