SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE

Resumen: La ballena ha sido conceptualizada desde el Medioevo con la curiosa dualidad monstruo/recurso, la que se va a mantener en el pensamiento occidental por muchos siglos, sobre todo desde el comienzo de su explotación comercial allá por el siglo X de la era cristiana. En Chile las ballenas eran...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quiroz,Daniel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000100113
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73562020000100113
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620200001001132021-04-22SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILEQuiroz,Daniel ballenas monstruos caza de ballenas Chile narrativas etnográficas Resumen: La ballena ha sido conceptualizada desde el Medioevo con la curiosa dualidad monstruo/recurso, la que se va a mantener en el pensamiento occidental por muchos siglos, sobre todo desde el comienzo de su explotación comercial allá por el siglo X de la era cristiana. En Chile las ballenas eran vistas como “bestias marinas de inmensa grandeza” que en el siglo XVII no eran perseguidas pero las que varaban en sus costas eran muy bien aprovechadas. En el siglo XIX se las comienza a perseguir en forma sistemática para obtener, aceite, barbas, huesos y en muy menor medida, carne. La prensa de la época recoge un rico imaginario que contiene elementos muy diversos: un animal enorme y bravo, por ende monstruoso; heroicos balleneros en una actividad muy peligrosa; una batalla entre hombres y cetáceos; y grandes expectativas sobre la cantidad de dinero que generará la ballena. Pero también está presente el “espectáculo muy animado” que implica la presencia de “muchos curiosos” admirando “la monstruosa ballena”. La referencia a “lo espectacular”, es decir, la atracción que ejerce la ballena sobre las personas, es un elemento muy frecuente en las noticias publicadas en la prensa.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.52 n.1 20202020-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000100113es10.4067/S0717-73562020005000401
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic ballenas
monstruos
caza de ballenas
Chile
narrativas etnográficas
spellingShingle ballenas
monstruos
caza de ballenas
Chile
narrativas etnográficas
Quiroz,Daniel
SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
description Resumen: La ballena ha sido conceptualizada desde el Medioevo con la curiosa dualidad monstruo/recurso, la que se va a mantener en el pensamiento occidental por muchos siglos, sobre todo desde el comienzo de su explotación comercial allá por el siglo X de la era cristiana. En Chile las ballenas eran vistas como “bestias marinas de inmensa grandeza” que en el siglo XVII no eran perseguidas pero las que varaban en sus costas eran muy bien aprovechadas. En el siglo XIX se las comienza a perseguir en forma sistemática para obtener, aceite, barbas, huesos y en muy menor medida, carne. La prensa de la época recoge un rico imaginario que contiene elementos muy diversos: un animal enorme y bravo, por ende monstruoso; heroicos balleneros en una actividad muy peligrosa; una batalla entre hombres y cetáceos; y grandes expectativas sobre la cantidad de dinero que generará la ballena. Pero también está presente el “espectáculo muy animado” que implica la presencia de “muchos curiosos” admirando “la monstruosa ballena”. La referencia a “lo espectacular”, es decir, la atracción que ejerce la ballena sobre las personas, es un elemento muy frecuente en las noticias publicadas en la prensa.
author Quiroz,Daniel
author_facet Quiroz,Daniel
author_sort Quiroz,Daniel
title SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
title_short SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
title_full SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
title_fullStr SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
title_full_unstemmed SOBRE MONSTRUOS Y MERCANCÍAS: EL “ESPECTÁCULO” DE LAS BALLENAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN EL SUR DE CHILE
title_sort sobre monstruos y mercancías: el “espectáculo” de las ballenas en la segunda mitad del siglo xix en el sur de chile
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000100113
work_keys_str_mv AT quirozdaniel sobremonstruosymercanciasel8220espectaculo8221delasballenasenlasegundamitaddelsigloxixenelsurdechile
_version_ 1718443530746068992