EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)

Resumen: La costa rionegrina del Golfo San Matías presenta ocupaciones de cazadores-recolectores-pescadores desde el Holoceno Medio hasta el Tardío. Durante ese período temporal se registra el consumo de recursos tanto marinos como terrestres, y la manufactura de una amplia variabilidad de artefacto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberti,Jimena
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000200225
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-73562020000200225
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-735620200002002252021-04-22EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)Alberti,Jimena tecnología lítica cazadores-recolectores ocupaciones costeras Holoceno Medio y Tardío Resumen: La costa rionegrina del Golfo San Matías presenta ocupaciones de cazadores-recolectores-pescadores desde el Holoceno Medio hasta el Tardío. Durante ese período temporal se registra el consumo de recursos tanto marinos como terrestres, y la manufactura de una amplia variabilidad de artefactos líticos, utilizando principalmente cuatro tipos de rocas a lo largo del tiempo. En investigaciones previas se realizaron estudios del uso de las materias primas a nivel regional efectuando comparaciones entre diferentes sectores del golfo. En este trabajo la escala de observación se centra en seis localidades particulares, las cuales presentan fechados tanto del bloque temprano de ocupación como del tardío. Esto se realizó con el objetivo de discutir los cambios a través del tiempo al interior de cada conjunto, y de evaluar si estas pequeñas escalas continúan las tendencias regionales determinadas en otros trabajos. Se desarrollaron análisis de materias primas y tecnológicos y se aplicaron métodos estadísticos para determinar tendencias generales en las muestras. Los resultados indican que, a diferencia de lo planteado anteriormente, los tipos de rocas usadas cambiaron a lo largo del tiempo y que algunas de las localidades estudiadas presentaron también diferencias en las restantes variables analizadas (porcentaje de corteza, artefactos enteros vs. fragmentados, entre otras).info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.52 n.2 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000200225es10.4067/S0717-73562020005001003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic tecnología lítica
cazadores-recolectores
ocupaciones costeras
Holoceno Medio y Tardío
spellingShingle tecnología lítica
cazadores-recolectores
ocupaciones costeras
Holoceno Medio y Tardío
Alberti,Jimena
EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)
description Resumen: La costa rionegrina del Golfo San Matías presenta ocupaciones de cazadores-recolectores-pescadores desde el Holoceno Medio hasta el Tardío. Durante ese período temporal se registra el consumo de recursos tanto marinos como terrestres, y la manufactura de una amplia variabilidad de artefactos líticos, utilizando principalmente cuatro tipos de rocas a lo largo del tiempo. En investigaciones previas se realizaron estudios del uso de las materias primas a nivel regional efectuando comparaciones entre diferentes sectores del golfo. En este trabajo la escala de observación se centra en seis localidades particulares, las cuales presentan fechados tanto del bloque temprano de ocupación como del tardío. Esto se realizó con el objetivo de discutir los cambios a través del tiempo al interior de cada conjunto, y de evaluar si estas pequeñas escalas continúan las tendencias regionales determinadas en otros trabajos. Se desarrollaron análisis de materias primas y tecnológicos y se aplicaron métodos estadísticos para determinar tendencias generales en las muestras. Los resultados indican que, a diferencia de lo planteado anteriormente, los tipos de rocas usadas cambiaron a lo largo del tiempo y que algunas de las localidades estudiadas presentaron también diferencias en las restantes variables analizadas (porcentaje de corteza, artefactos enteros vs. fragmentados, entre otras).
author Alberti,Jimena
author_facet Alberti,Jimena
author_sort Alberti,Jimena
title EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)
title_short EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)
title_full EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)
title_fullStr EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)
title_full_unstemmed EL USO DE MATERIAS PRIMAS LÍTICAS A TRAVÉS DEL TIEMPO EN SEIS LOCALIDADES DE LA COSTA NORTE DEL GOLFO SAN MATÍAS (RÍO NEGRO, ARGENTINA)
title_sort el uso de materias primas líticas a través del tiempo en seis localidades de la costa norte del golfo san matías (río negro, argentina)
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000200225
work_keys_str_mv AT albertijimena elusodemateriasprimasliticasatravesdeltiempoenseislocalidadesdelacostanortedelgolfosanmatiasrionegroargentina
_version_ 1718443532025331712