ARQUEOLOGÍA Y EDUCACIÓN FORMAL EN LA COSTA DE TALTAL-PAPOSO: REFLEXIONES SOBRE “ARQUEOLOGÍA PÚBLICA”
Resumen: Con el objeto de contribuir a la formación de sujetos históricos en el marco del actual sistema educativo formal de la Comuna de Taltal, hemos desarrollado un proyecto que vincula los conocimientos académicos que hemos generado sobre el territorio y su (pre)historia en el marco de tres proy...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562020000400651 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Con el objeto de contribuir a la formación de sujetos históricos en el marco del actual sistema educativo formal de la Comuna de Taltal, hemos desarrollado un proyecto que vincula los conocimientos académicos que hemos generado sobre el territorio y su (pre)historia en el marco de tres proyectos Fondecyt sucesivos, con saberes locales no académicos y con estrategias pedagógicas y didáctica de enseñanza-aprendizaje que responden a los objetivos de los planes curriculares del Ministerio de Educación, contextualizándolos a la realidad local. El presente trabajo sintetiza los alcances del proyecto y discute las posibilidades de profundizar los vínculos entre arqueología y educación formal en el marco de una arqueología pública crítica. |
---|