LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR
Resumen: ¿Es posible comprender la escena política rapanui sin considerar el papel de la ganadería? ¿Por qué el ganado puede circular libremente en la Isla y no así los humanos? ¿Qué valor simbólico y qué tipo de agencia hay en ellos? Estas son las preguntas que intentamos responder en este artículo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021000200359 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0717-73562021000200359 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0717-735620210002003592021-08-12LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERARFoerster,Rolf Rapa Nui ganadería soberanía y política Resumen: ¿Es posible comprender la escena política rapanui sin considerar el papel de la ganadería? ¿Por qué el ganado puede circular libremente en la Isla y no así los humanos? ¿Qué valor simbólico y qué tipo de agencia hay en ellos? Estas son las preguntas que intentamos responder en este artículo y lo hacemos desde estas premisas (o hipótesis): la ganadería fue el gran motor de la economía insular desde fines del siglo XIX hasta la década 1960, en ese tiempo los rapanui estuvieron constreñidos a vivir en Hanga Roa; fue en ese espacio de dos mil hectáreas donde desplegaron su crianza de vacunos y equinos, en tanto en las “tierras fiscales” del Parque Nacional (14 mil hectáreas) se desarrolló la ganadería ovina en manos de una empresa privada, primeramente, y posteriormente de la Armada. En 1966 con la administración civil y con el desarrollo de la economía turística la ganadería rapanui entró en la disputa soberana sobre las “tierras fiscales” del Parque Nacional. En esa batalla el caballo jugó un rol central, por su “potencia… por ser superior a nosotros”, ingresando hasta hoy día a la agencia de la sociedad isleña.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.53 n.2 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021000200359es10.4067/S0717-73562021005001001 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Rapa Nui ganadería soberanía y política |
spellingShingle |
Rapa Nui ganadería soberanía y política Foerster,Rolf LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR |
description |
Resumen: ¿Es posible comprender la escena política rapanui sin considerar el papel de la ganadería? ¿Por qué el ganado puede circular libremente en la Isla y no así los humanos? ¿Qué valor simbólico y qué tipo de agencia hay en ellos? Estas son las preguntas que intentamos responder en este artículo y lo hacemos desde estas premisas (o hipótesis): la ganadería fue el gran motor de la economía insular desde fines del siglo XIX hasta la década 1960, en ese tiempo los rapanui estuvieron constreñidos a vivir en Hanga Roa; fue en ese espacio de dos mil hectáreas donde desplegaron su crianza de vacunos y equinos, en tanto en las “tierras fiscales” del Parque Nacional (14 mil hectáreas) se desarrolló la ganadería ovina en manos de una empresa privada, primeramente, y posteriormente de la Armada. En 1966 con la administración civil y con el desarrollo de la economía turística la ganadería rapanui entró en la disputa soberana sobre las “tierras fiscales” del Parque Nacional. En esa batalla el caballo jugó un rol central, por su “potencia… por ser superior a nosotros”, ingresando hasta hoy día a la agencia de la sociedad isleña. |
author |
Foerster,Rolf |
author_facet |
Foerster,Rolf |
author_sort |
Foerster,Rolf |
title |
LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR |
title_short |
LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR |
title_full |
LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR |
title_fullStr |
LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR |
title_full_unstemmed |
LA GANADERÍA EN RAPA NUI, UNA VARIABLE ECONOMICA POLÍTICA A CONSIDERAR |
title_sort |
la ganadería en rapa nui, una variable economica política a considerar |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021000200359 |
work_keys_str_mv |
AT foersterrolf laganaderiaenrapanuiunavariableeconomicapoliticaaconsiderar |
_version_ |
1718443543997972480 |