LA HABILITACIÓN EN EL ESPACIO PESQUERO- ARTESANAL CHILENO. PERSISTENCIAS Y VARIACIONES ESTRUCTURALES DE LA INTERMEDIACIÓN ECONÓMICA
Resumen: Se presentan los resultados de una investigación etnográfica, complementada con textos de análisis socio-histórico, sobre los procesos de habilitación en economías costeras con predominio pesquero-artesanal en el centro-norte, sur y sur-austral de Chile. Se sostiene que la habilitación cons...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021000300544 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Se presentan los resultados de una investigación etnográfica, complementada con textos de análisis socio-histórico, sobre los procesos de habilitación en economías costeras con predominio pesquero-artesanal en el centro-norte, sur y sur-austral de Chile. Se sostiene que la habilitación constituye una estructuración basal, cuyas expresiones espacio-temporales son variaciones de la intermediación económica fundadas en el endeudamiento. La configuración más nítida e institucionalizada de la habilitación la hemos retratado en las costas sur-australes, pero también es observable en otras latitudes litorales del país y en otras regiones latinoamericanas. Los principales antecedentes históricos para las zonas costeras provienen de documentos y trabajos realizados en la zona de Chiloé-Aisén en el marco de las migraciones de loberos, hacheros y mariscadores hacia el sur durante los siglos XIX y XX, instancias en donde las cuadrillas de trabajadores fueron provistas de insumos y víveres para las faenas y para sostener a sus familias durante la temporada. Los datos etnográficos incluyen testimonios obtenidos en Las Guaitecas, Calbuco, Valdivia y Los Vilos; el análisis revela las derivaciones y los cambios del modelo de habilitación, en tanto expresión persistente de la intermediación económica en las sociedades pesquero-artesanales contemporáneas. |
---|