TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han aumentado en los últimos decenios en países occidentales industrializados, produciéndose la gran mayoría de las veces en mujeres, de nivel socioeconómico medio o alto, con una edad promedio de inicio entre los 13 y 20 años. Dado que esta enfermedad...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Marín B.,Verónica
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2002
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182002000200002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:scielo:S0717-75182002000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820020002000022002-11-21TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTESMarín B.,Verónica Anorexia bulimia conducta alimentaria escolares adolescentes Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han aumentado en los últimos decenios en países occidentales industrializados, produciéndose la gran mayoría de las veces en mujeres, de nivel socioeconómico medio o alto, con una edad promedio de inicio entre los 13 y 20 años. Dado que esta enfermedad compromete aspectos fundamentales del desarrollo psíquico propio de esta edad, como son la autoestima, la autonomía y las habilidades sociales, además de las consecuencias potencialmente graves pero la salud física del adolescente, se deduce la importancia que tiene un apropiado conocimiento y manejo de estas patologías. Este artículo revisa la epidemiología, el cuadro clínico y el manejo, de las patologías señaladas en la clasificación diagnóstica del DSM-IV, que es la que habitualmente se usa en la clínicainfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.29 n.2 20022002-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182002000200002es10.4067/S0717-75182002000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Anorexia
bulimia
conducta alimentaria
escolares
adolescentes
spellingShingle Anorexia
bulimia
conducta alimentaria
escolares
adolescentes
Marín B.,Verónica
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES
description Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han aumentado en los últimos decenios en países occidentales industrializados, produciéndose la gran mayoría de las veces en mujeres, de nivel socioeconómico medio o alto, con una edad promedio de inicio entre los 13 y 20 años. Dado que esta enfermedad compromete aspectos fundamentales del desarrollo psíquico propio de esta edad, como son la autoestima, la autonomía y las habilidades sociales, además de las consecuencias potencialmente graves pero la salud física del adolescente, se deduce la importancia que tiene un apropiado conocimiento y manejo de estas patologías. Este artículo revisa la epidemiología, el cuadro clínico y el manejo, de las patologías señaladas en la clasificación diagnóstica del DSM-IV, que es la que habitualmente se usa en la clínica
author Marín B.,Verónica
author_facet Marín B.,Verónica
author_sort Marín B.,Verónica
title TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES
title_short TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES
title_full TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES
title_fullStr TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES
title_full_unstemmed TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES
title_sort trastornos de la conducta alimentaria en escolares y adolescentes
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2002
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182002000200002
work_keys_str_mv AT marinbveronica trastornosdelaconductaalimentariaenescolaresyadolescentes
_version_ 1718443551026577408