MINERALIZACION OSEA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA
La insuficiencia hepática (IH) crónica altera la mineralización ósea (MO) de acuerdo a la etiología de la IH, debido a los problemas nutricionales agregados y por el tratamiento post transplante con inmunosupresores y glucocorticoides. El objetivo del presente estudio fue conocer la mineralización ó...
Guardado en:
Autores principales: | Muzzo B,Santiago, Cordero,Jaime, Ceresa,Sergio, Buchel,Erwin, Gajardo L,Hector, Leiva B,Laura |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182004000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Capacidad funcional, densidad mineral ósea y marcadores de neoformación-reabsorción ósea en pacientes menores de 18 años con movilidad reducida
por: Palomo Atance,Enrique, et al.
Publicado: (2020) -
Hipercalciuria idiopática y compromiso óseo en niños
por: Dölz A.,M. Valentina, et al.
Publicado: (2005) -
Evaluación de la densidad mineral ósea en niños con infección vertical por VIH
por: Torrejón,Claudia, et al.
Publicado: (2018) -
Factores de riesgo para alteraciones de la densidad mineral ósea en mujeres posmenopáusicas
por: Guerra R,José René, et al.
Publicado: (2015) -
Alta frecuencia de hipovitaminosis D y baja densidad mineral ósea en un grupo de hombres con infección por VIH en Chile
por: Pérez,Carlos, et al.
Publicado: (2014)