NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)

Se evaluó la prevalencia de bocio por palpación de la glándula tiroidea en 1296 escolares de educación básica de una zona con alta ingesta de yodo (Calama) y se comparó con la de otra zona de ingesta normal de yodo (Punta Arenas). En una sub muestra del 10% de los escolares se midió la excreción de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muzzo B,Santiago, Leiva B,Laura, Ramírez M,Iván, Carvajal L,Fresia, Biolley H,Edith
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182005000100003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182005000100003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820050001000032005-06-06NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)Muzzo B,SantiagoLeiva B,LauraRamírez M,IvánCarvajal L,FresiaBiolley H,Edith bocio endémico yoduria ingesta yodo yodo en sal escolares Chile Chile Se evaluó la prevalencia de bocio por palpación de la glándula tiroidea en 1296 escolares de educación básica de una zona con alta ingesta de yodo (Calama) y se comparó con la de otra zona de ingesta normal de yodo (Punta Arenas). En una sub muestra del 10% de los escolares se midió la excreción de yodo urinaria y los niveles de hormonas tiroídeas en sangre. En ambas localidades se seleccionaron aleatoriamente del comercio 148 muestras de sal para consumo humano en las que se determinó la concentración de yodo. Se encontró una prevalencia de bocio de 11,1% (10,0% en varones y 12,5% en mujeres) mayoritariamente bocio grado Ia (7,2%), sin diferencias por zona (11,6% en Calama y 10,6% en Punta Arenas). La concentración de yodo en la sal de consumo humano en ambas localidades fue adecuada a la exigencia actual del Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) (33,3 (gI/g sal en Calama, 34,0 en Punta Arenas). La excreción de yodo en la orina fue significativamente mas alta en Calama 460 (190 (g I/L que en Punta Arenas 273 ( 155 No se detectaron diferencias en los niveles de T4 y TSH (Calama 7.1 ( 1.5 y 3.3 (1.8 y Punta Arenas 7.2 ( 1.1 y 2.9 ( 1.2 respectivamente) en tanto que las valores de T3 en ambas localidades mostraron diferencias significativas (103.9 ( 33.1 y 145.0 ( 26.0 respectivamente, p<0.001) . Se observó sólo una tendencia al aumento de la prevalencia de bocio, con persistencia de valores elevados de yoduria en Calama, lo que sugiere una fuente de yodo extra en esta localidad, cuya procedencia desconocemos y es necesario investigarinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.32 n.1 20052005-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182005000100003es10.4067/S0717-75182005000100003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic bocio endémico
yoduria
ingesta yodo
yodo en sal
escolares
Chile
Chile
spellingShingle bocio endémico
yoduria
ingesta yodo
yodo en sal
escolares
Chile
Chile
Muzzo B,Santiago
Leiva B,Laura
Ramírez M,Iván
Carvajal L,Fresia
Biolley H,Edith
NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)
description Se evaluó la prevalencia de bocio por palpación de la glándula tiroidea en 1296 escolares de educación básica de una zona con alta ingesta de yodo (Calama) y se comparó con la de otra zona de ingesta normal de yodo (Punta Arenas). En una sub muestra del 10% de los escolares se midió la excreción de yodo urinaria y los niveles de hormonas tiroídeas en sangre. En ambas localidades se seleccionaron aleatoriamente del comercio 148 muestras de sal para consumo humano en las que se determinó la concentración de yodo. Se encontró una prevalencia de bocio de 11,1% (10,0% en varones y 12,5% en mujeres) mayoritariamente bocio grado Ia (7,2%), sin diferencias por zona (11,6% en Calama y 10,6% en Punta Arenas). La concentración de yodo en la sal de consumo humano en ambas localidades fue adecuada a la exigencia actual del Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) (33,3 (gI/g sal en Calama, 34,0 en Punta Arenas). La excreción de yodo en la orina fue significativamente mas alta en Calama 460 (190 (g I/L que en Punta Arenas 273 ( 155 No se detectaron diferencias en los niveles de T4 y TSH (Calama 7.1 ( 1.5 y 3.3 (1.8 y Punta Arenas 7.2 ( 1.1 y 2.9 ( 1.2 respectivamente) en tanto que las valores de T3 en ambas localidades mostraron diferencias significativas (103.9 ( 33.1 y 145.0 ( 26.0 respectivamente, p<0.001) . Se observó sólo una tendencia al aumento de la prevalencia de bocio, con persistencia de valores elevados de yoduria en Calama, lo que sugiere una fuente de yodo extra en esta localidad, cuya procedencia desconocemos y es necesario investigar
author Muzzo B,Santiago
Leiva B,Laura
Ramírez M,Iván
Carvajal L,Fresia
Biolley H,Edith
author_facet Muzzo B,Santiago
Leiva B,Laura
Ramírez M,Iván
Carvajal L,Fresia
Biolley H,Edith
author_sort Muzzo B,Santiago
title NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)
title_short NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)
title_full NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)
title_fullStr NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)
title_full_unstemmed NUTRICION DE YODO EN ESCOLARES DE UNA ZONA CON ALTA INGESTA DE YODO (CALAMA) COMPARADA CON ZONA DE INGESTA NORMAL (PUNTA ARENAS)
title_sort nutricion de yodo en escolares de una zona con alta ingesta de yodo (calama) comparada con zona de ingesta normal (punta arenas)
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2005
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182005000100003
work_keys_str_mv AT muzzobsantiago nutriciondeyodoenescolaresdeunazonaconaltaingestadeyodocalamacomparadaconzonadeingestanormalpuntaarenas
AT leivablaura nutriciondeyodoenescolaresdeunazonaconaltaingestadeyodocalamacomparadaconzonadeingestanormalpuntaarenas
AT ramirezmivan nutriciondeyodoenescolaresdeunazonaconaltaingestadeyodocalamacomparadaconzonadeingestanormalpuntaarenas
AT carvajallfresia nutriciondeyodoenescolaresdeunazonaconaltaingestadeyodocalamacomparadaconzonadeingestanormalpuntaarenas
AT biolleyhedith nutriciondeyodoenescolaresdeunazonaconaltaingestadeyodocalamacomparadaconzonadeingestanormalpuntaarenas
_version_ 1718443570154700800