¿INCLUIR LA OBESIDAD EN EL MANUAL DE ENFERMEDADES MENTALES (DSM-IV)?
Se propone ampliar la mirada de la obesidad hacia la relación ingesta-vida emocional. Se analizan las regiones cerebrales que participan compartiendo circuitos primarios en ambas situaciones. Se propone el comer más allá de la alimentación con funciones mentales como: auto-regulación emocional; búsq...
Guardado en:
Autor principal: | Cordella M,Patricia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182008000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
DSM-IV: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
Publicado: (1998) -
DSM-IV: Libro de casos
por: Spitzer, Robert, Dir, et.al
Publicado: (1996) -
Perfil de desregulación definido mediante el instrumento Child Behavior Checklist en preescolares
por: Sierra Rosales,Rodrigo, et al.
Publicado: (2019) -
DSM-IV-TR : manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales : texto revisado /
Publicado: (2002) -
Desafíos bioéticos del DSM-5: ¿ruptura, recalibración o más de lo mismo?
por: Figueroa,Gustavo
Publicado: (2021)