INGESTA DE MACRONUTRIENTES Y PREVALENCIA DE MALNUTRICIÓN POR EXCESO EN ESCOLARES DE 5º Y 6º BÁSICO DE DISTINTO NIVEL SOCIOECONÓMICO DE LA REGIÓN METROPOLITANA

El sobrepeso y la obesidad infantil se han transformado en un importante problema en salud pública. Objetivo: evaluar la ingesta de macronutrientes y determinar la prevalencia de malnutrición en escolares de 5° y 6º año básico de distintos niveles socioeconómicos de 6 comunas de la Región Metropolit...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Liberona Z,Yéssica, Engler T,Valerie, Castillo V,Oscar, Villarroel del P,Luis, Rozowski N,Jaime
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182008000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El sobrepeso y la obesidad infantil se han transformado en un importante problema en salud pública. Objetivo: evaluar la ingesta de macronutrientes y determinar la prevalencia de malnutrición en escolares de 5° y 6º año básico de distintos niveles socioeconómicos de 6 comunas de la Región Metropolitana. Sujetos y método: se evaluaron 1732 niños de ambos sexos de 9 a 12 años de edad. La evaluación antropométrica incluyo peso, talla, pliegue tricipital y subescapular. La ingesta de macronutrientes se evaluó mediante la aplicación de una encuesta recordatorio de 24 hrs; el nivel socioeconómico se evaluó mediante la aplicación la encuesta ESOMAR. Resultados: la prevalencia de malnutrición por exceso fue de 40%, siendo más importante en hombres de los estratos socioeconómicos de menores ingresos. Encontramos un mayor consumo de proteínas y grasas totales en el nivel socioeconómico más alto, mientras que el nivel de menores ingresos tuvo una mayor ingesta de carbohidratos. Tanto hombres como mujeres presentaron una adecuación superior al 75% en todos los macronutrientes con excepción de la fibra. Conclusión: El estudio arrojó una elevada prevalencia de malnutrición por exceso en ambos sexos con un mejor patrón de alimentación en los niños de nivel socioeconómico alto.