COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS

En 1999 se adaptó la formula de Mullen y Buzby suprimiendo las pruebas de hipersensibilidad cutánea removiendo el factor alfa con coeficientes similares a la fórmula original, obteniéndose una nueva fórmula denominada índice de Pronóstico Nutricional adaptado (INPa). Objetivo: Determinar el comporta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rueda P,Elsy Victoria, Yepes H,Hernando, Stefany Mora V,Camila, Botello Q,Greis Ailin
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000100009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182009000100009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820090001000092009-05-22COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVASRueda P,Elsy VictoriaYepes H,HernandoStefany Mora V,CamilaBotello Q,Greis Ailin índice de Pronóstico Nutricional complicaciones postquirúrgicas método de Buzby índice de Masa Corporal índice de Riesgo Nutricional En 1999 se adaptó la formula de Mullen y Buzby suprimiendo las pruebas de hipersensibilidad cutánea removiendo el factor alfa con coeficientes similares a la fórmula original, obteniéndose una nueva fórmula denominada índice de Pronóstico Nutricional adaptado (INPa). Objetivo: Determinar el comportamiento de las fórmulas IPNa e IRN, con complicaciones postquirúrgicas. Metodología: Se estudiaron prospectivamente 110 pacientes de cirugías electivas realizando una valoración prequirúrgica y postquirúrgica. Resultados: La edad promedio fue 50 años; 52% con sobrepeso y obesidad; 89,15% la albuminemia fue normal, 60% con déficit de transferrina. El 75,5% presentaron un IPNa con bajo riesgo, y 62,7% un IRN normal. Las cirugías predominantes fueron histerectomías y colecistectomías, 92% sin complicaciones. Se encontró una relación estadísticamente entre la clasificación de cada uno de los índices nutricionales con la presencia o ausencia de complicaciones (p= 0,001). Al comparar estos dos índices, la diferencia estadística se mantiene (p=0,00), sin embargo, el análisis de regresión múltiple no mostró diferencia significativa de éstos índices con el tipo de complicaciones obteniendo significancia con albuminemia y tipo de cirugía. Conclusión: En este estudio el IPNa y el IRN se comportaron de manera semejante en la mayoría de las variables estudiadas.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.36 n.1 20092009-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000100009es10.4067/S0717-75182009000100009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic índice de Pronóstico Nutricional
complicaciones postquirúrgicas
método de Buzby
índice de Masa Corporal
índice de Riesgo Nutricional
spellingShingle índice de Pronóstico Nutricional
complicaciones postquirúrgicas
método de Buzby
índice de Masa Corporal
índice de Riesgo Nutricional
Rueda P,Elsy Victoria
Yepes H,Hernando
Stefany Mora V,Camila
Botello Q,Greis Ailin
COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS
description En 1999 se adaptó la formula de Mullen y Buzby suprimiendo las pruebas de hipersensibilidad cutánea removiendo el factor alfa con coeficientes similares a la fórmula original, obteniéndose una nueva fórmula denominada índice de Pronóstico Nutricional adaptado (INPa). Objetivo: Determinar el comportamiento de las fórmulas IPNa e IRN, con complicaciones postquirúrgicas. Metodología: Se estudiaron prospectivamente 110 pacientes de cirugías electivas realizando una valoración prequirúrgica y postquirúrgica. Resultados: La edad promedio fue 50 años; 52% con sobrepeso y obesidad; 89,15% la albuminemia fue normal, 60% con déficit de transferrina. El 75,5% presentaron un IPNa con bajo riesgo, y 62,7% un IRN normal. Las cirugías predominantes fueron histerectomías y colecistectomías, 92% sin complicaciones. Se encontró una relación estadísticamente entre la clasificación de cada uno de los índices nutricionales con la presencia o ausencia de complicaciones (p= 0,001). Al comparar estos dos índices, la diferencia estadística se mantiene (p=0,00), sin embargo, el análisis de regresión múltiple no mostró diferencia significativa de éstos índices con el tipo de complicaciones obteniendo significancia con albuminemia y tipo de cirugía. Conclusión: En este estudio el IPNa y el IRN se comportaron de manera semejante en la mayoría de las variables estudiadas.
author Rueda P,Elsy Victoria
Yepes H,Hernando
Stefany Mora V,Camila
Botello Q,Greis Ailin
author_facet Rueda P,Elsy Victoria
Yepes H,Hernando
Stefany Mora V,Camila
Botello Q,Greis Ailin
author_sort Rueda P,Elsy Victoria
title COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS
title_short COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS
title_full COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS
title_fullStr COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS
title_full_unstemmed COMPORTAMIENTO DE LAS FORMULAS ÍNDICE DE PRONÓSTICO NUTRICIONAL ADAPTADO (IPNa) DE LA ORIGINAL DE MULLEN Y EL ÍNDICE DE RIESGO NUTRICIONAL (IRN) EN PACIENTES DE CIRUGÍAS ELECTIVAS
title_sort comportamiento de las formulas índice de pronóstico nutricional adaptado (ipna) de la original de mullen y el índice de riesgo nutricional (irn) en pacientes de cirugías electivas
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000100009
work_keys_str_mv AT ruedapelsyvictoria comportamientodelasformulasindicedepronosticonutricionaladaptadoipnadelaoriginaldemullenyelindicederiesgonutricionalirnenpacientesdecirugiaselectivas
AT yepeshhernando comportamientodelasformulasindicedepronosticonutricionaladaptadoipnadelaoriginaldemullenyelindicederiesgonutricionalirnenpacientesdecirugiaselectivas
AT stefanymoravcamila comportamientodelasformulasindicedepronosticonutricionaladaptadoipnadelaoriginaldemullenyelindicederiesgonutricionalirnenpacientesdecirugiaselectivas
AT botelloqgreisailin comportamientodelasformulasindicedepronosticonutricionaladaptadoipnadelaoriginaldemullenyelindicederiesgonutricionalirnenpacientesdecirugiaselectivas
_version_ 1718443603256147968