FENILQUETONURIA E INGESTA DE SELENIO, ZINC Y VITAMINA E
La Fenilquetonuria (PKU) se produces por la deficiencia de la enzima Fenilalanina Hidroxilasa, causando un aumento plasmático de fenilalanina (FA). El objetivo del presente estudio fue evaluar la ingesta de Selenio (Se), Zinc (Zn) y vitamina E en niños PKU menores de 13 años de edad, que estaban en...
Guardado en:
Autores principales: | Cornejo E,Verónica, Aguilera E,Gabriela, Hamilton V,Valerie |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000200001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Diagnóstico de fenilquetonuria en Chile
por: Colombo C,Marta, et al.
Publicado: (1988) -
EVOLUCIÓN CLÍNICA DE NIÑOS CON NIVELES PLASMÁTICOS DE FENILALANINA ENTRE 2.1 Y 6.0 MG/DL EN EL PERÍODO NEONATAL
por: Cornejo E,Verónica, et al.
Publicado: (2007) -
Respuesta inmune celular como indicador biológico de deficiencia de zinc: en pacientes con fenilquetonuria
por: Arevalo N,Marianela, et al.
Publicado: (1993) -
DIAGNÓSTICO, CLÍNICA Y TRATAMIENTO DE LA FENILQUETONURIA (PKU)
por: Cornejo E.,Verónica, et al.
Publicado: (2004) -
Programa de rastreo neonatal de Fenilquetonuria
por: Cornejo E,Veronica, et al.
Publicado: (1990)