ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS

La anemia por deficiencia de hierro es el desorden nutricional de mayor prevalencia en el mundo. Objetivo: Evaluar la prevalencia de anemia y deplecion de las reservas de hierro (DRFe) en adolescentes de sexo femenino no embarazadas de Maracaibo-Venezuela. Sujetos y métodos: Se estudiaron 74 adolesc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortega,Pablo, Leal Montiel,Jorymar Y, Amaya,Daysi, Chávez,Carlos J
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0717-75182009000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0717-751820090002000022009-09-04ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADASOrtega,PabloLeal Montiel,Jorymar YAmaya,DaysiChávez,Carlos J anemia deficiencia de hierro adolescentes La anemia por deficiencia de hierro es el desorden nutricional de mayor prevalencia en el mundo. Objetivo: Evaluar la prevalencia de anemia y deplecion de las reservas de hierro (DRFe) en adolescentes de sexo femenino no embarazadas de Maracaibo-Venezuela. Sujetos y métodos: Se estudiaron 74 adolescentes (16,03±1,19 años) sanas. Se consideró anemia Hb<120g/1; DRFe=ferritina<15µg/l; reservas insuficientes de Fe (RIFe)=15-20µg/l y reservas de hierro normal (RFe normal)>20µg/l. Los datos fueron analizados con SAS, p<0,05. Resultados: La prevalencia de anemia fue 48,65%; DRFe=41,95% y RIFe=13,51%; anemia con DRFe y RIFe=32,43%; y anemia+RFe normal= 16,22%. Adolescentes anémicas+RIFe mostraron IMC significativamente más bajo (p<0,05). Adolescentes con déficit nutricional (25,68%), mostraron anemia+DRFe (5,41%) y DRFe+RIFe (13,52%). Adolescentes con sobrepeso (8,10%), presentaron anemia+DRFe (4,05%). En adolescentes con IMC normal (66,22%), 40,74% presentaron DRFe y RIFe asociado o no con anemia. En adolescentes anémicas+DRFe la prevalencia de microcitosis (21,62%) e hipocromía (22,97%) fue significativamente superior (p=0,0125 y p=0,0104, respectivamente) que la observada en las adolescentes anémicas con RFe normales, y las adolescentes no anémicas con afectación de las reservas de hierro (DRFe y RIFe). Conclusiones: La anemia y la deplecion de las reservas de hierro son alteraciones altamente prevalentes en adolescentes de sexo femenino. La detección temprana podría contribuir como estrategia de salud a la prevención de los trastornos del desarrollo físico e intelectual ocasionados por la carencia de este micronutriente.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y ToxicologíaRevista chilena de nutrición v.36 n.2 20092009-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000200002es10.4067/S0717-75182009000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic anemia
deficiencia de hierro
adolescentes
spellingShingle anemia
deficiencia de hierro
adolescentes
Ortega,Pablo
Leal Montiel,Jorymar Y
Amaya,Daysi
Chávez,Carlos J
ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS
description La anemia por deficiencia de hierro es el desorden nutricional de mayor prevalencia en el mundo. Objetivo: Evaluar la prevalencia de anemia y deplecion de las reservas de hierro (DRFe) en adolescentes de sexo femenino no embarazadas de Maracaibo-Venezuela. Sujetos y métodos: Se estudiaron 74 adolescentes (16,03±1,19 años) sanas. Se consideró anemia Hb<120g/1; DRFe=ferritina<15µg/l; reservas insuficientes de Fe (RIFe)=15-20µg/l y reservas de hierro normal (RFe normal)>20µg/l. Los datos fueron analizados con SAS, p<0,05. Resultados: La prevalencia de anemia fue 48,65%; DRFe=41,95% y RIFe=13,51%; anemia con DRFe y RIFe=32,43%; y anemia+RFe normal= 16,22%. Adolescentes anémicas+RIFe mostraron IMC significativamente más bajo (p<0,05). Adolescentes con déficit nutricional (25,68%), mostraron anemia+DRFe (5,41%) y DRFe+RIFe (13,52%). Adolescentes con sobrepeso (8,10%), presentaron anemia+DRFe (4,05%). En adolescentes con IMC normal (66,22%), 40,74% presentaron DRFe y RIFe asociado o no con anemia. En adolescentes anémicas+DRFe la prevalencia de microcitosis (21,62%) e hipocromía (22,97%) fue significativamente superior (p=0,0125 y p=0,0104, respectivamente) que la observada en las adolescentes anémicas con RFe normales, y las adolescentes no anémicas con afectación de las reservas de hierro (DRFe y RIFe). Conclusiones: La anemia y la deplecion de las reservas de hierro son alteraciones altamente prevalentes en adolescentes de sexo femenino. La detección temprana podría contribuir como estrategia de salud a la prevención de los trastornos del desarrollo físico e intelectual ocasionados por la carencia de este micronutriente.
author Ortega,Pablo
Leal Montiel,Jorymar Y
Amaya,Daysi
Chávez,Carlos J
author_facet Ortega,Pablo
Leal Montiel,Jorymar Y
Amaya,Daysi
Chávez,Carlos J
author_sort Ortega,Pablo
title ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS
title_short ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS
title_full ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS
title_fullStr ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS
title_full_unstemmed ANEMIA Y DEPLECIÓN DE LAS RESERVAS DE HIERRO EN ADOLESCENTES DE SEXO FEMENINO NO EMBARAZADAS
title_sort anemia y depleción de las reservas de hierro en adolescentes de sexo femenino no embarazadas
publisher Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000200002
work_keys_str_mv AT ortegapablo anemiaydepleciondelasreservasdehierroenadolescentesdesexofemeninonoembarazadas
AT lealmontieljorymary anemiaydepleciondelasreservasdehierroenadolescentesdesexofemeninonoembarazadas
AT amayadaysi anemiaydepleciondelasreservasdehierroenadolescentesdesexofemeninonoembarazadas
AT chavezcarlosj anemiaydepleciondelasreservasdehierroenadolescentesdesexofemeninonoembarazadas
_version_ 1718443603843350528