SUFICIENCIA DE LA DIETA Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN UN GRUPO DE NIÑOS DE 11-14 AÑOS DE DOS CLUBES DEPORTIVOS EN SANTIAGO DE CHILE
Existe escasa información en nuestro país sobre la alimentación de diferentes grupos de la población. El objetivo del estudio es conocer la dieta consumida por escolares que efectúan actividad física regularmente y determinar su composición corporal. Se evaluaron 105 escolares entre 11 y 14 años per...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182010000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Existe escasa información en nuestro país sobre la alimentación de diferentes grupos de la población. El objetivo del estudio es conocer la dieta consumida por escolares que efectúan actividad física regularmente y determinar su composición corporal. Se evaluaron 105 escolares entre 11 y 14 años pertenecientes a dos clubes deportivos, quienes en promedio realizan actividad física programada 8 horas por semana. La evaluación antropométrica incluyó peso, estatura, pliegue tricipital y subescapular, además de un registro alimentario de 24 horas. Se evaluó el nivel socioeconómico mediante la encuesta ESOMAR. Como era de esperar el peso y la talla aumentaron progresivamente con la edad. El porcentaje de grasa corporal aumentó entre 11 y 13 años de edad para luego descender a los 14 años. Un 86% presentó un estado nutricional normal y 14% sobrepeso. No se observó obesidad en este grupo de niños. Tanto la ingesta energética como los macronutrientes fueron suficientes en todos los grupos, encontrándose déficit solo para calcio y potasio que se asocia a baja ingesta de lácteos, frutas y verduras. En conclusión, este grupo presenta patrones similares de consumo alimentario que escolares de la misma edad, sin embargo presentan mejor estado nutricional, probablemente debido al mayor nivel actividad física. |
---|